Inaugurado el parque que une el Guadalquivir y Torre Sevilla

 en la sección Economía
Inaugurado el parque que une el Guadalquivir y Torre Sevilla

El nuevo parque fluvial Fernando de Magallanes, una actuación incluida en el convenio de construcción del conjunto arquitectónico Torre Sevilla y suscrito entre Puerto Triana -entidad promotora participada al 100% por CaixaBank- y el Ayuntamiento de Sevilla, ha sido inaugurado en la capital andaluza.

El nuevo parque forma parte del conjunto de Torre Sevilla y está ubicado entre el Pabellón de la Navegación y el Puente del Cristo de la Expiración, en la zona de la Cartuja. Este nuevo pulmón verde de la ciudad de Sevilla ocupa una superficie de 40.000 metros cuadrados a orillas del Guadalquivir e incluye zonas de paseo, una gran pérgola metálica de 300 metros de longitud y el Centro de Actividades Náuticas Triana del Instituto Municipal de Deportes, un espacio para la práctica de remo y piragüismo. En conjunto, en la obra del parque fluvial CaixaBank ha invertido 3,8 millones de euros.

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, junto al director territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental, Rafael Herrador, y el administrador único de Puerto Triana, Antonio Cayuela, han estado presentes en la inauguración.

“Sevilla cuenta desde hoy con un nuevo pulmón verde en una zona de expansión empresarial, cultural y deportiva, que genera además un recorrido peatonal y ciclista entre Triana y el Parque del Alamillo, abriendo aún más el río a la ciudad y la ciudad al río” ha comentado el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, durante el acto. Espadas ha recordado que el Parque Magallanes se sitúa a las puertas del Parque Científico Tecnológico (PCT) Cartuja, contribuyendo así a gestar un ecosistema idóneo para atraer más inversión, puesto que combina empresa, innovación, universidad, cultura, medio ambiente, deporte y ocio saludable. “Es la imagen internacional que queremos para nuestra ciudad”, ha abundado.

Según el acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento de Sevilla, el parque fluvial estará gestionado por la sociedad Puerto Triana que asumirá las tareas de limpieza, jardinería, riego y seguridad, y estará abierto al público de lunes a domingo, de 7.00 a 22.00, en horario de verano, y de 8.00 a 20.00 horas durante el invierno.

Para el director territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental, Rafael Herrador, “con el Parque Magallanes recuperamos este paseo junto al río Guadalquivir y la ciudad de Sevilla gana un nuevo espacio de encuentro al aire libre, junto a la Torre Sevilla. Un conjunto arquitectónico que ya aglutina diferentes usos como el empresarial y turístico del rascacielos, el cultural con CaixaForum Sevilla; el comercial y social, con la moda, cultura y gastronomía del Centro Comercial, y el natural, con el parque que hoy inauguramos”.

Autoridades parque magallanes

El corazón de Cartuja

El conjunto de la Torre Sevilla, ubicado en la Isla de la Cartuja, dota a la ciudad de un espacio de vanguardia y se erige como nuevo motor económico sevillano. El objetivo del conjunto es mantener una actividad continuada en Cartuja que complemente el carácter de la Torre Sevilla como dinamizador económico con otros usos sociales, culturales y comerciales.

Como resaltan sus promotores, “el proyecto cuenta con un marcado acento diferenciador sobre la oferta comercial y cultural existente en Sevilla y pretende convertirse en referente en cuanto a experiencia innovadora. Situado en el centro de Sevilla, en el borde sur de la Isla de la Cartuja, dentro del barrio de Triana y unido al Casco Histórico, el conjunto arquitectónico, con una superficie total de más de 240.000 metros cuadrados, cuenta con una excelente ubicación e inmejorables conexiones”.

El conjunto acogerá también el Centro Comercial Torre Sevilla. Diseñado por el prestigioso arquitecto argentino César Pelli, considerado uno de los arquitectos más relevantes del mundo y adaptado para uso comercial por el estudio de arquitectura Broadway Malyan, el centro comercial está integrado por dos grandes edificios que suman 26.700 metros cuadrados de superficie bruta alquilable (SBA) y 43.000 metros cuadrados construidos.

Diseño sostenible

El parque ha sido diseñado por el arquitecto sevillano Guillermo Vázquez Consuegra, y una de las piezas claves e innovadoras de este proyecto ha sido el sistema de drenaje sostenible que potencia la infiltración del agua al subsuelo. Además, en todo el pavimento se utiliza un hormigón poroso que incrementa la permeabilidad del agua al terreno mejorando la evacuación del agua pluvial y su aprovechamiento como un riego natural para el parque.

Asimismo, el diseño de este nuevo espacio verde responde a los criterios de paisajismo y sostenibilidad medioambientales más exigentes, al haber respetado los más de 200 árboles existentes, e incrementar la superficie verde con otras 190 unidades más.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.