La Cámara de Comercio de Sevilla muestra su rechazo a una posible subida de la cuota a los autónomos
  • Un incremento que elevaría la recaudación por las cotizaciones sociales hasta los 15.000 millones en el ejercicio 2026

 en la sección Economía
fachada con cartel camara

Según la Cámara, supondría elevar la recaudación por cuotas en 1.900 millones de euros

La Comisión de Autónomos de la Cámara de Comercio de Sevilla ha rechazado el anuncio de una posible subida de las cuotas  de los trabajadores autónomos, realizada desde el Ministerio de Seguridad Social, lo que supondría un incremento importante de la recaudación por las cotizaciones sociales de dicho colectivo, casi 15.000 millones en el año 2026, alrededor de unos 1.900 millones más que en el año en curso.

La Comisión considera que “la figura económica del autónomo, es fundamental para nuestra economía y que a pesar de ello se ve atacado continuamente sometiéndose a una carga fiscal y de cotización asfixiante.”

El actual sistema de cotización por tramos, se diseñó bajo la promesa de una adaptación progresiva y equitativa a los ingresos reales. Sin embargo, la nueva subida de las cuotas contradice este principio, “imponiendo una carga económica que estrangula aún más la capacidad de emprendimiento y de supervivencia de miles de autónomos”.

A juicio de la Cámara de Sevilla, los autónomos tienen que “soportar numerosos gastos que reducen de forma drástica los márgenes de beneficios que puedan obtener al crecer el coste real de la actividad”.

Desde la Comisión de Autónomos se manifiesta que “estos profesionales están atrapados entre unos ingresos que no crecen al mismo ritmo que los gastos y unas cotizaciones sociales que aumentan sin consideración alguna.”

Por todo ello, instan al gobierno a que reconsidere esta propuesta y a que se pueda reconducir la situación abriendo una mesa de diálogo con instituciones y asociaciones representativas para lograr encontrar soluciones que impulsen la economía.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.