La CEA pide estímulos para las empresas ante la gravedad de la crisis y la destrucción de empleo

 en la sección Destacado Especial Portada, Economía, Soy empresa, Videos
La CEA pide estímulos para las empresas ante la gravedad de la crisis y la destrucción de empleo

La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) observa en la EPA del tercer trimestre de 2020 los efectos devastadores de la pandemia y alerta de la grave situación a la que se está llegando. Un contexto excepcional en el que Andalucía se convierte en la comunidad en la que más se incrementó el paro en los últimos tres meses. Un escenario preocupante por lo recurrente cada vez que se produce una caída acusada de la actividad económica.

Para la confederación “la fotografía del sector servicios es demoledora”, con 75.000 personas más sin empleo en el último año, atendiendo a la comparativa del mismo trimestre de 2019. Para este sector, y de forma particular, CEA reclama a las administraciones un paquete de ayudas, de incentivos encaminados a garantizar los empleos cuando finalicen los ERTE que en la actualidad están en vigor.

CEA reitera su preocupación por que en los Presupuestos Generales del Estado se puedan detraer recursos de los sectores privados generando una mayor presión fiscal sobre la actividad empresarial y el empleo. “Más obligaciones tributarias podrían obligar a una reducción de las plantillas en las pymes andaluzas”, advierten desde la patronal andaluza.

La EPA señala que son 932.300 los parados en Andalucía, 143.800 más que el trimestre pasado (+18,24%). Esto equivale a 66.600 parados más que el año pasado (+7,69%). Datos que vuelven a colocar la comunidad autónoma a la cabeza del incremento del desempleo en España en los tres últimos meses.

Por contra, si se mira la EPA por el lado de la ocupación, son 2.985.300 los ocupados en la región; 76.200 más que el trimestre pasado (+2,62%). Una cifra que se traduce en 115.600 ocupados menos que el año pasado (-3,73%). La ocupación es menor que el pasado año en todas las provincias andaluzas, excepto en Cádiz.

Los parados disminuyeron en el último año en las provincias de Cádiz, Córdoba y Huelva. Sólo el sector agrícola registra un descenso del paro en el último año. También es subrayable el aumento del paro en el sector de la construcción, con 5.100 personas más sin empleo en el último año.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.