La distribución alimentaria repunta en este ejercicio

 en la sección Economía
La distribución alimentaria repunta en este ejercicio

Para el cierre de 2015 se estima un repunte de las ventas cercano al 2%, en un contexto macroeconómico más favorable, hasta alcanzar en el global del mercado ibérico una cifra ligeramente superior a los 99.800 millones de euros.

Previsión que contrasta con la facturación agregada de hipermercados, supermercados y autoservicios, y establecimientos cash & carry en el conjunto del mercado ibérico que se situó en 98.290 millones de euros en 2014, un 0,3% menos que en el ejercicio anterior, en un marco de debilidad de los precios y la fuerte competencia entre los operadores del sector, según el estudio elaborado por Informa.

Las ventas en España disminuyeron un 0,4%, situándose en 83.900 millones de euros, mientras que en Portugal se registró una caída del 0,1%, hasta los 14.390 millones. La facturación de los supermercados y autoservicios se cifró en 75.550 millones de euros (-0,2%), lo que representó cerca del 77% del total en el mercado ibérico. Por su parte, se mantuvo la tendencia a la baja de la participación de los hipermercados en el global de las ventas, de manera que su volumen de negocio se contrajo un 1,2%, hasta los 17.580 millones de euros.

En cuanto a los establecimientos cash & carry, se observó un leve repunte de su facturación en 2014, debido a la moderada recuperación de la actividad en el sector de la restauración. Como apunta el informe, las condiciones del mercado han mejorado en 2015, estimándose para el cierre de este ejercicio un repunte del volumen de negocio sectorial, hasta alcanzar en el global del mercado ibérico una cifra ligeramente por encima de los 99.800 millones de euros.

En España se prevé que el valor del mercado alcance algo más de 85.100 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 1,5%, mientras que en Portugal podría registrarse una tasa de variación de alrededor del 2%.

En los próximos años se acentuará el desarrollo de nuevos canales de comunicación en internet, así como una cada vez mayor penetración del comercio electrónico y una ampliación de la gama de productos y servicios ofrecidos. La mejora de la oferta de productos frescos constituye otra de las principales líneas estratégicas de los operadores a corto y medio plazo, asegura la consultora.

Además, cabe esperar un aumento de la inversión en ampliación de las redes de puntos de venta por parte de las grandes cadenas, especialmente en formatos de proximidad, así como un mayor protagonismo de los establecimientos franquiciados.

En este contexto, a corto y medio plazo continuará el proceso de concentración empresarial, tanto en España como en Portugal, reforzado con nuevas operaciones de adquisición de empresas y establecimientos por parte de los grupos de mayor tamaño.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.