La feria ADM consigue la certificación de internacionalidad

 en la sección Economía
La feria ADM consigue la certificación de internacionalidad

ADM, Aerospace and Defense Meetings, Feria Aeroespacial, que celebrará su tercera edición, con periodicidad bienal, en FIBES del 10 al 12 de mayo 2016, ha sido certificada por el Ministerio de Economía y Competitividad como “Feria con concesión de Internacionalidad completa”.

La muestra, organizada por Extenda, Agencia Andaluza de Promoción Exterior, de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, junto con FIBES, ha logrado este reconocimiento tras dos exitosas ediciones en el recinto sevillano, ocupando cada año más de 9.000 m2 de zona expositiva y congregando, en su última edición en 2014, a cerca de 1.000 profesionales, 420 empresas del sector aeroespacial y cerca de 8.000 reuniones de negocio.

ADM y su certificación de Internacionalidad no es más que “la ratificación de haber convertido a la ciudad de Sevilla en la Capital Europea de la Industria Aeroespacial”, argumentan sus organizadores. Y continúan: “las ferias internacionales son uno de los elementos de mayor futuro en el fomento de los intercambios internacionales. En ellas se dan cita los principales empresarios de cada sector y son un marco insustituible para el establecimiento de contactos, el lanzamiento de proyectos, la difusión de información, etc. Hay evidentes ventajas en contar con un importante número de ferias internacionales asentadas en nuestro país, por lo que la Secretaría de Estado de Comercio se ha propuesto dar la mayor difusión posible a la información relacionada con estos eventos”.

Este carácter internacional es un reconocimiento otorgado por el Ministerio de Economía y Competitividad, y en concreto, la Secretaría de Estado de Comercio. Su concesión a las ferias, en cuanto instrumentos de política comercial que son, está ligada al cumplimiento de ciertos requisitos; en primer lugar, acercar los criterios de concesión, a los utilizados en el exterior, y en concreto a los aplicados por la Unión de Ferias Internacionales (UFI).

Tras este proceso, la Feria AMD, Aerospace and Defense Meetings, obtuvo el pasado 19 de diciembre de 2015 la Concesión de Internacionalidad Completa. “Certificado que, sin duda, dimensiona la calidad y profesionalidad de los eventos que FIBES y Sevilla acogen, así como su creciente carácter internacional”, remarca la institución ferial de la capital andaluza.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.