Las Cámaras de Comercio de Iberoamérica celebran su Consejo Directivo en México con la presencia de 300 representantes
  • Entre los principales temas tratados se encuentra cómo coordinar iniciativas y acciones en sectores emergentes

 en la sección Economía
Las Cámaras de Comercio de Iberoamérica celebran su Consejo Directivo en México con la presencia de 300 representantes<ul><li class='subtitulo'>Entre los principales temas tratados se encuentra cómo coordinar iniciativas y acciones en sectores emergentes</li></ul>

Celebración del Consejo Directivo de AICO en México

300 representantes de 21 países participan en el Consejo Directivo de Cámaras de Comercio de Iberoamérica que se celebra en México.

Un encuentro enfocado en analizar cómo las empresas iberoamericanas deben afrontar y dirigir sus actuaciones hacia los sectores emergentes, con un especial enfoque hacia la inteligencia artificial, las energías renovables y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que serán fundamentales para la economía mundial en los próximos años.

Francisco Herrero, presidente de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio -AICO- y de la Cámara de Comercio de Sevilla ha indicado que “las empresas deben asumir este reto ya que va a ser fundamental para su supervivencia y consolidación en los mercados”.

Asimismo, ha hecho referencia a la importancia de invertir en innovación y digitalización y ha señalizado que “desde las cámaras de comercio desarrollamos programas específicos con apoyo económico que tienen como objetivo impulsar la transformación digital y la competitividad de las empresas”, señalando los programas Pyme Digital, Pyme Innova y Pyme Sostenible.

La Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio cumple 50 años desde su fundación y de ella forman parte las cámaras de comercio, entidades afines más relevantes de 21 países habiéndose enfocado recientemente a incorporar empresas interesadas en desarrollarse en la región.

Durante el mandato de Herrero AICO ha duplicado el número de socios, alcanzando el número de 114 y teniendo como objetivo superar el número de 150 durante 2024.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.