Los aeropuertos latinoamericanos se miran en el aeronáutico andaluz

 en la sección Economía
Los aeropuertos latinoamericanos se miran en el aeronáutico andaluz

El presidente de Airports Council International Latin America-Caribbean (ACI-LAC), la Asociación Internacional de Aeropuertos en Latinoamérica y el Caribe, Héctor Navarrete Muñoz, ha realizado una visita a Sevilla para conocer el sector aeronáutico y aeroportuario en la ciudad y Andalucía en general.

La visita se enmarca dentro de la renovación del acuerdo con la escuela de formación ITAérea Aeronautical Business School, para la formación de directivos del sector aeroportuario. El presidente de ACI-LAC, que estuvo acompañado en su visita por David Scholz, responsable financiero, mantuvo un encuentro con los responsables de ITAérea Aeronautical Business School, entre ellos José Ignacio Escudero, director general; Iván López, director académico; y Rafael Márquez, director de ITAérea Sevilla.

El encuentro es reflejo de la relación que une a ACI-LAC, CIFAL (organismo de la ONU que fomenta la capacitación y formación de los profesionales en todos los ámbitos) y la escuela de negocios ITAérea. Estas tres entidades iniciaron en 2014 un proyecto internacional destinado a formar a altos directivos de aeropuertos latinoamericanos.

De este proyecto resultó el Diplomado Internacional en Gestión Aeroportuaria ACI LAC, un programa formativo impartido por profesionales de primer nivel y con mayor experiencia dentro del sector del transporte aéreo. Este programa está siendo desarrollado conjuntamente por las tres instituciones internacionales y ha sido cursado hasta la fecha por más de 1.100 directivos de aeropuertos latinoamericanos.

Los directivos de ACI-LAC aprovecharon su visita a la sede de ITAérea Sevilla para conocer igualmente el Aeropuerto Internacional de San Pablo de Sevilla, el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC); el Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía Aerópolis, y algunas empresas del sector aeronáutico como Aertec Solutions, que cuenta con referencias en más de 100 aeropuertos de todo el mundo.

Para la visita al Aeropuerto de Sevilla, los directivos fueron recibidos por el director del aeropuerto, Jesús Caballero, quien les guió a través de las instalaciones y pudo explicarles de primera mano el funcionamiento de la operativa de las instalaciones.

Después se desplazaron al Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales, CATEC, donde conocieron la labor de este centro tecnológico en el desarrollo de proyectos de I+D para las empresas del sector aeroespacial andaluz. En este contexto, los directivos tuvieron oportunidad de debatir con el director general del centro, Joaquín Rodríguez Grau, sobre la situación actual del sector aeronáutico en Andalucía y España, su futuro y sus vías de internacionalización.

La visita concluyó en la sede de Aertec Solutions en Aerópolis, empresa de ingeniería y consultoría aeronáutica Tier 1 del Grupo Airbus que cuenta con referencias en más de 100 aeropuertos en 26 países de todo el mundo. El director de ACI-LAC mantuvo un encuentro con Vicente Padilla, director general de la compañía, quien le presentó algunos de los proyectos aeroportuarios que la compañía ha desarrollado en Latinoamérica, así como sus nuevos desarrollos en el área de sistemas aeroespaciales y aviones no tripulados (RPAS/UAV), de los que también cuenta con algunos contratos en Latinoamérica.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.