
Los mercados tradicionales de abastos de toda España celebran su IV encuentro nacional en Sevilla- Se celebra el domingo 27, convocados por la Confederación de Mercados Tradicionales de Abastos de España

En la imagen, el presidente de METRAE, Asier Beato
Los días 27 y 28 de octubre, los mercados tradicionales de toda España tienen una cita en Sevilla. La Confederación de Mercados Tradicionales de Abastos de España, (METRAE), entidad que reúne a los principales comercios tradicionales del país, celebra su encuentro nacional.
Será el próximo domingo en la Plaza de la Encarnación (Metropol) de la capital hispalense. Un evento en el que estarán representados un amplio número de negocios minoristas y mayoristas de España, así como autoridades y expertos en comercio, comprometidos con el futuro y la sostenibilidad de los mercados tradicionales.
La jornada que se abre el día 27y comenzará con la Asamblea General de METRAE para representantes de entidades asociadas.
Una vez finalizada la inauguración, darán comienzo los diferentes paneles, el primero de ellos para debatir los desafíos y oportunidades del comercio en mercados tradicionales y dedicado a los minoristas y mayoristas de mercado.
El panel reunirá a figuras clave del sector, como Juan Ramos, presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado de Triana, y Manuel Castillo, de la Asociación de Mayoristas de Frutas y Verduras. El panel estará moderado por José Ramón Navarro, director gerente de Merca Sevilla, el debate abordará los desafíos y oportunidades del comercio en mercados tradicionales.
Posteriormente está previsto que se celebre una mesa redonda sobre modelos de gestión, donde se destacarán las experiencias y buenas prácticas de diferentes ayuntamientos, incluyendo Madrid, Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria y Sevilla.
La jornada de la mañana termina con las acciones de promoción y comunicación que METRAE está desarrollando para promover la labor de estos modelos de negocio. Entre los participantes estarán la responsable de comunicación de METRAE, Teresa Ojeda, y la secretaria general de METRAE, Cristina Oliete.
La jornada de tarde estará dedicada a los proyectos y debates, concretamente arrancará con la presentación del proyecto de Guía Turística de METRAE. Junto a este, cabe destacar el debate sobre la conciliación de la actividad comercial con el turismo, a cargo de la concejal de Comercio de Alicante, y de Juan Carlos Moll Vidal, de la Federación de Mercados Permanentes de Mallora.
La tarde concluirá con la presentación de otra guía turística, concretamente la “Guía Turística por los Mercados de Sevilla”, con representación del ayuntamiento sevillano y una mesa redonda sobre el futuro de los mercados tradicionales, moderada por el gerente del Mercado de El Puerto de las Palmas de Gran Canaria, José J. Rojas Hernández.
Aprovechando este encuentro, el lunes día 28, como ha informado Mercados21, METRAE distinguirá con la primera convocatoria de los Premios METRAE a las mejores iniciativas del sector que se han destacado por su labor para promover y divulgar la importancia de los mercados municipales.
En total se han presentado más de 20 candidatura de mercados e instituciones de todo el país. Y se nombrará Embajador de los Mercados para el año 2025 al periodista Carlos Herrera que recogerá de manos del Alcalde de Sevilla, José Luis Sanz.