Los pagos ‘contactless’ con MasterCard crecen en España un 38%

 en la sección Economía
Los pagos ‘contactless’ con MasterCard crecen en España un 38%

El pago con tarjeta sin contacto (contactless) no para de crecer. El número de est tipo de transacciones a través de MasterCard realizadas durante el segundo trimestre de 2015 en nuestro país ha crecido un 38% respecto al mismo periodo anterior.

De hecho, España es unos de los países con mayor aceptación de pagos contactless, debido a que ya cuenta con casi la mitad de todos los terminales de venta (TPV) adaptados a este método de pago, y a que la emisión de tarjetas contactless por parte de las entidades ha crecido bastante. Estos dos factores han ayudado a que los consumidores conozcan “los beneficios de este método y hayan empezado a hacer uso de él”, sostienen desde la operadora de pagos y tarjetas.

Además, el gasto realizado en esas operaciones durante el mismo periodo (abril-junio de 2015) ha sido un 39% superior al trimestre anterior. Por otro lado, el gasto medio por transacción sin contacto en nuestro país se sitúa en los 34 euros.

En palabras de Ovidio Egido, director general de MasterCard España, “estos datos vuelven a confirmar que el pago sin contacto avanza a buena velocidad en España y esto es fruto, por un lado, del gran trabajo que están haciendo los bancos emisores de tarjetas y los adquirientes, con un alto nivel de aceptación en los terminales punto de venta en nuestro país; y por el otro, las ventajas que tiene la tecnología contactless entre los consumidores y los comerciantes, que ven reducidas las colas a la hora de pagar, de forma sencilla y cuentan con los últimos estándares de seguridad”.

Con el objetivo de incrementar los pagos contactless en Europa, MasterCard ha anunciado nuevas medidas para que los comercios puedan ofrecer una experiencia de pago a través de la tecnología NFC más intuitiva y rápida. Estas novedades buscan llevar la certificación de las transacciones dentro del dispositivo móvil, con autentificaciones biométricas o a través de un PIN.

Esta nueva autentificación tiene la ventaja de que abre los pagos NFC a todos los valores; de esta manera, a partir de 2017, será posible pagar cualquier cantidad en todos los puntos contactless de MasterCard con tecnología NFC. Este anuncio complementa el que realizó la compañía el año pasado cuando comunicó que en 2020 se aceptarían pagos contactless en todos los puntos MasterCard de Europa.

Avance en toda Europa

El pago contactless se afianza también en el resto de Europa. En el segundo trimestre de 2015, las transacciones sin contacto en el continente crecieron casi un 170% con respecto al año anterior y los consumidores que ya usaban este método de pago lo han hecho un 20% más. Además, el gasto en pagos contactless se triplicó y uno de cada dos transacciones de este tipo se hizo en tiendas de comida; seguido del 14,5% en restaurantes y bares y el 10% en pequeños comercios.

Javier Pérez, presidente de MasterCard Europa, ha señalado que “los consumidores en 40 países europeos se están uniendo a la experiencia del pago sin contacto, como parte de su día a día. El 61% de las transacciones hechas con MasterCard® y Maestro® son sin contacto en la República Checa, mientras que las tendencias de crecimiento en Polonia (41%), Hungría (27%) y Eslovaquia (27%) son significativas. Cada vez que los consumidores ven el logo contactless, pueden utilizar cualquier dispositivo adaptado, ya sea una tarjeta, un teléfono móvil o cualquier otro objeto para pagar tanto desde casa como fuera”.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.