Más de 1250 centros de trabajo de Extremadura tienen certificación Aenor
Un total de 1.255 centros de trabajo cuentan con certificación de Aenor (Asociación Española de Normalización y Certificación) en Extremadura. La región destaca en las certificaciones relacionadas con la Alimentación, con cerca de 280.000 piezas de Productos Ibéricos certificadas bajo la Marca N de Aenor.
Por tipos, en Extremadura los más numerosos son los 605 centros de trabajo —tanto de empresas como de instituciones públicas— certificados conforme a la Norma UNE-EN ISO 9001, que acredita que las organizaciones han implantado este Sistema de Gestión de la Calidad, que mejora los procesos y elimina los costes de la ‘no Calidad’, apostando por la mejora continua.
A continuación, se sitúan las 224 instalaciones certificadas según la Norma UNE-EN ISO 14001, que acredita la implantación de este Sistema de Gestión Ambiental que ayuda a prevenir los impactos. Además, 175 centros extremeños tienen en vigor el certificado AENOR de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo según OHSAS 18001.
Sector Alimentación
Extremadura destaca en Alimentación, con cerca de 280.000 piezas de Productos Ibéricos certificadas bajo la Marca N AENOR. Esta certificación cumple con lo establecido en el Real Decreto 4/2014, de 11 de enero, por el que se aprueba la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibéricos, y garantiza a empresas y al consumidor final la veracidad de menciones en el etiquetado relacionadas con la raza y alimentación de los animales de procedencia.
Además, en esta comunidad ya hay cerca de 40 centros de trabajo certificados en Seguridad Alimentaria conforme a estándares internacionalmente reconocidos que ayudan a las exportaciones; por ejemplo, en la Norma internacional ISO 22000 o en los protocolos de la distribución europea IFS y BRC. Estos últimos son exigidos por la gran distribución a sus proveedores de marcas propias.
Dentro del ámbito educativo, en Extremadura hay cerca de 50 Institutos de Educación Secundaria y Academias de Formación certificados conforme a la Norma de Gestión de la Calidad UNE-EN ISO 9001; la certificación de los institutos extremeños es un proyecto liderado por la Junta de Extremadura.
En cuanto a la distribución por provincias, ésta corresponde a la distribución del parque empresarial en Extremadura. Así, Badajoz es la que tiene más certificaciones: el 61% en Gestión de la Calidad, 59% en Gestión Ambiental y 59% en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). Cáceres tiene el 39% en ISO 9001 y el 41% en ISO 14001 y en OHSAS.