Once empresas andaluzas acuden a los salones de moda más importantes de París

 en la sección Economía

Las exportaciones de moda andaluza han crecido un 26, 2% en el primer semestre del año con respecto al mismo periodo de 2010 hasta superar los 250 millones de euros

Un total de once empresas andaluzas asisten a los salones de moda de París ‘Prêt a Porter’, ‘Who’s Next’, ‘Première Classe’ y ‘Bijorhca-Eclat de Mode’, con el apoyo de Extenda, Agencia Andaluza de Promoción Exterior, entidad dependiente de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia. Estos foros de tendencias se celebran en el recinto ferial parisino ‘Porte de Versailles’ desde el pasado día 3 de septiembre y finalizarán hoy, día 6.

Once empresas andaluzas acuden a los salones de moda más importantes de ParísLos sectores andaluces presentes en este evento son de confección textil, bisutería y complementos de moda. En esta ocasión se ha contado con la colaboración de la Oficina de Promoción de Negocios de Extenda en París que ha organizado un evento promocional especial dentro del salón de complementos de moda ‘Bijorhca-Eclat de Mode’. Por ello, una modelo desfilará en la muestra exhibiendo las piezas de bisutería de las marcas andaluzas.

La presente edición cuenta con la participación de empresas andaluzas que provienen de Córdoba (Argentia, Joclac y Rafael Baena), Málaga (Benasta), Sevilla (Bisutería y complementos de moda, Nobasic y Tonalá), Granada (Gwen Robart, Menbur y Platasur) y de Cádiz (Moodywood).

Semana de la Moda, “París Capital de la Creación”

‘Prêt-à-Porter’  es uno de los salones de moda y accesorios más importantes a nivel europeo, al igual que ‘Who’s Next’  y ‘Première Classe’. Los tres salones se celebran en las mismas fechas y en el mismo recinto ferial de ‘Porte de Versailles’, dentro de la llamada Semana de la Moda “París Capital de la Creación”.

El salón ‘Prêt-à- Porter’ (3 al 6 de septiembre) reúne a unas 1.500 firmas de moda femenina y accesorios (aunque también cuenta con un espacio para la moda masculina)  y a su vez se divide en diversos sectores (Casabo, The Box, Be twin, So good so Much, etc.). Por otra parte ‘Who’sNext’ agrupa a unas 650 marcas líderes en el sector incluyendo marcas jóvenes.  En cuanto a  ‘Première Classe’, que se celebra en el mismo hall que el salón anterior, reúne a unas 400 firmas de accesorios. La asistencia en la edición anterior a estos dos salones se situó en torno a los 54.000 visitantes. Finalmente, ‘Bijorhca-Eclat de Mode’, que finalizó ayer y comenzó el 2 de septiembre, es un salón internacional dedicado a la bisutería y accesorios de moda que cuenta con 380 expositores y más de 13.000 visitantes profesionales.

Principales destinos del comercio exterior

Las ventas de moda andaluza en el exterior en el primer semestre del año han sido de 250,3 millones de euros, un 26,2% más que en el mismo periodo de 2010, lo que supone un crecimiento en más de 10 puntos que la subida nacional. Por provincias lidera las ventas Málaga (39,3%), seguida de Sevilla (20,2%) y Cádiz (17%). En lo que va de año los principales mercados de destino han sido Portugal, Italia, Francia y Reino Unido, en este orden.

En cuanto a datos anuales, las exportaciones andaluzas del sector moda al mundo en 2010 alcanzaron los 484 millones de euros un 63,3% más que en 2009. Por provincias, Málaga (42,7%), Sevilla (20%), Cádiz (15%) y Córdoba (13%) lideraron las ventas. Y los principales mercados de destino fueron Portugal (17%), Suiza (15,5%), Marruecos (10,4%), Italia (9,7%) y Francia (8,8%). Polonia es el décimo tercer mercado de la moda andaluza con seis millones de euros en ventas en 2010, un 21% más que en 2009.

Redacción

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.