Primera feria profesional de fabricación aditiva y 3D en España

 en la sección Economía
Primera feria profesional de fabricación aditiva y 3D en España

Bilbao Exhibition Centre y Addimat organizan el próximo mes de mayo, ADDIT3D, la primera feria de fabricación aditiva y 3D en España de carácter exclusivamente profesional, indican sus impulsores.

“La creación de un espacio específico dedicado a estas tecnologías, que están llamadas a revolucionar los paradigmas de la producción industrial, responde a la inquietud de las empresas por avanzar en el desarrollo de la manufactura 4.0, reforzando sus ventajas competitivas”, ha asegurado en el acto de presentación Xabier Basáñez, Director General de Bilbao Exhibition Centre. El máximo responsable de la entidad ferial ha sido categórico en su posicionamiento: “se trata de una iniciativa pionera, con la que queremos y podemos liderar el ámbito de los foros dedicados a este sector”.

Por su parte, Xabier Ortueta, Director General de Addimat, ha puesto el énfasis en que “la fabricación aditiva es una realidad que viene para quedarse e incorporarse al resto de tecnologías de fabricación industrial, y ADDIT3D va a convertirse en su mejor plataforma de difusión y promoción”.

Así, ADDIT3D ejercerá como foro de referencia y de puesta al día de muchos de los conceptos relacionados con las claves de este sector, cuya rápida transformación genera un gran interés, además de múltiples preguntas, argumentan sus organizadores. Pensando en ellas, “el equipo organizador del certamen está diseñando un amplio programa de conferencias y actividades, donde se combinarán la parte divulgativa y la técnica con la de presentación de productos y aplicaciones innovadoras para conocer en directo las ventajas que ofrecen estas tecnologías”. Entre ellas destacan la reducción en el tiempo de desarrollo de nuevos productos, así como de peso y de costes, la libertad en el diseño, la facilidad para asumir trabajos muy complejos y la transversalidad.

Además, en ADDIT3D habrá un área expositiva en la que participarán empresas de sistemas y maquinaria (fusión de lecho de polvo, deposición de energía dirigida, fotopolimerización, laminación de chapa, extrusión de materiales, celdas de fabricación híbrida, etc.), materias primas (en polvo, filamentos, fotopolímeros…), investigación y desarrollo, aplicaciones industriales (tecnología aeroespacial, automoción, construcción ligera, ingeniería mecánica, fabricación de moldes y prototipos, tecnología médica, productos domésticos, entre otros), consumibles (abastecimiento gas, fluidos dieléctricos, lubricantes) servicios, software (de simulación, control de máquinas y de calidad, CAD/CAM, etc.), escáner y formación, además de asociaciones profesionales y publicaciones especializadas.

La celebración, en paralelo, de esta nueva feria y de BIEMH 2016 los días 30 de mayo a 4 de junio conformará “un gran espacio dedicado a las últimas tecnologías de fabricación, con sinergias y nuevas oportunidades a todos los niveles, además de garantizar la participación de un amplio colectivo de profesionales”, aseguran desde el recinto ferial bilbaíno. En 2014, sólo la Bienal de Máquina-Herramienta recibió la visita de un total de 35.500 personas de 57 países, procedentes de sectores como la automoción, la aeronáutica, los bienes de equipo, la siderurgia, las energías renovables o el ferroviario.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.