Crece la facturación exterior del sector de servicios urbanos

 en la sección Economía

Crece la facturación exterior del sector de servicios urbanos

Tras varios años de descensos, el mercado de servicios urbanos experimentó en 2015 un leve repunte, de modo que las empresas dedicadas a esta actividad generaron en España una facturación de 5.310 millones de euros, un 0,6% más que en el año anterior.

Según el Observatorio Sectorial de Informa, el fuerte impulso del negocio exterior compensó en parte el bajo crecimiento de los ingresos nacionales. La actividad en el exterior de las empresas españolas de servicios urbanos llegó a representar en 2015 el 32% de su volumen de negocio total, unos 2.500 millones de euros.

El segmento de recogida y transporte de residuos se mantuvo como el de mayor participación en el mercado nacional, con un volumen de negocio en 2015 de 1.920 millones de euros, el 36,2% del total.

Los servicios de tratamiento y eliminación de residuos y limpieza viaria reunieron el 26,5% y 24,1% del valor del mercado, respectivamente, quedando para otros servicios, entre ellos jardinería, una participación del 13,3%.

El número de empresas o grupos de empresas presentes en el sector de servicios urbanos se estima actualmente en torno a 120, apreciándose una alta concentración de la oferta, ya que cinco operadores reúnen globalmente en torno al 70% del mercado total.

Los principales grupos constructores nacionales, a través de sus divisiones de servicios medioambientales, disfrutan de una sólida posición en el mercado, mostrando una alta diversificación por tipo de negocio, además de estar presentes en su mayor parte en mercados exteriores. A corto y medio plazo se espera una moderada aceleración del ritmo de crecimiento del volumen de negocio en España.

Así, frente al aumento del 0,6% contabilizado en 2015, el valor del mercado aumentará ligeramente por encima del 1% en 2016, hasta situarse en unos 5.380 millones de euros. Para 2017 se prevé un incremento algo superior, en el entorno del 2%.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.