Una noche dedicada al reconocimiento de la labor empresarial

 en la sección Economía
Una noche dedicada al reconocimiento de la labor empresarial

Las empresas distinguidas por la Cámara de Comercio de Sevilla

La protagonista indiscutible ha sido la empresa y quienes la hacen posible. Quienes arriesgan, invierten y ponen en juego su patrimonio. La Cámara de Comercio de Sevilla ha celebrado la quinta edición de la Noche de la Economía y la Empresa de la provincia, con la presencia del Secretario de Estado de Economía y el Consejero de Empleo, Empresa y Comercio.

La institución cameral ha hecho entrega de un reconocimiento a las empresas Ghenova, Emprépolis, Glamping Hub, Sofitec y el Premio a la Trayectoria Empresarial para Joaquín Rufo, presidente del Grupo Servinform. La Cámara ha distinguido también con la Medalla de la institución al Colegio San Francisco de Paula, al Grupo Aldomer, al periodista Carlos Herrera y a “Los del Río“.

El encuentro ha estado presidido por el Secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa del Gobierno de España, Íñigo Fernández de Mesa, y el Consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado.

Durante el transcurso del encuentro, el presidente de la Cámara de Comercio, Francisco Herrero ha destacado que esta quinta edición de “La Noche de la Economía y las Empresas”, es “un encuentro emotivo y especial para todos los que conformamos la Cámara de Comercio de Sevilla ya que lo concebimos como nuestro gran acto empresarial, en el que queremos resaltar el trabajo bien hecho y el buen hacer de las empresas, que son las verdaderas dinamizadoras de la economía. Empresas que han destacado en ámbitos como la Internacionalización, la Innovación y las Nuevas Tecnologías, la Economía Digital, y el emprendimiento así como una categoría a reseñar como es la Trayectoria Empresarial”. Herrero manifestó que “debemos sentirnos orgullosos en Sevilla por contar con empresas como las premiadas que son referencia en el mundo”.

El presidente de la Cámara de Comercio tuvo palabras también para la situación política actual ante las próximas elecciones generales “nuestro país está sumido en una situación de interinidad política que dura ya más de seis meses, es por ello, por lo que en el ámbito económico empresarial desde las cámaras de comercio reclamamos, si fueran necesarios, pactos que garanticen la estabilidad y que refuercen la confianza. En cuestiones claves como son la competitividad, la internacionalización de la economía española, la formación y el empleo, la unidad de mercado y la energía”.

Nueva Ley de Cámaras

Por su parte, el consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, ha destacado los valores que orientan la acción del Gobierno andaluz, que se centran, entre otros, en “la dinamización del mercado laboral, el apoyo a la internacionalización, el impulso al emprendimiento y la apuesta por la formación”.

Así, ha mencionado la nueva Ley de Cámaras, que está actualmente en tramitación, “una norma con la que se refuerza su papel, mejorando la representación de todos los sectores económicos en sus órganos de Gobierno y apoyando la expansión internacional y la mejora de la competitividad”.

De este lado, ha destacado que la Junta de Andalucía está apostando “con firmeza” por la red cameral andaluza. “Nuestras 14 Cámaras son un elemento esencial de la vertebración territorial, de la modernización del tejido productivo y de la prestación de servicios a pymes”, ha explicado Sánchez Maldonado, para señalar que “la nueva Ley supondrá un fuerte revulsivo para convertirlas en verdaderos focos de desarrollo y dinamismo regional, adaptadas a las necesidades de nuestras empresas, de nuestro territorio y de nuestra sociedad”. “Y, especialmente, a la necesidad de crear empleo, el fin primero de nuestra acción de gobierno”, ha apostillado.

El Secretario de Estado de Economía, Íñigo Fernández de Mesa, ha realizado un repaso por las reformas estructurales realizadas en la legislatura. Reforma Laboral Financiera, la liberalización de mercados y sostenibilidad de las cuentas públicas y consolidación fiscal.

El secretario ha afirmado que “la economía española tiene un crecimiento sostenible ya que es una economía competitiva y abierta a los mercados internacionales. Se trata de una economía generadora de empleo y que tiene un crecimiento económico que es el doble de la zona euro y mayor que el de Alemania, Francia o Italia. El futuro pasa por perseverar en la senda reformista”, ha asegurado el secretario de Estado.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.