Xabier Basañez, elegido nuevo presidente de AFE

 en la sección Economía
Xabier Basañez, elegido nuevo presidente de AFE

Xabier Basañez Llantada , Director General de Bilbao Exhibition Centre, ha sido elegido presidente de la Asociación de Ferias Españolas (AFE) tras la Asamblea General de esta organización que aglutina a la mayoría de organizaciones feriales de España.

Tras la elección de Xabier Basañez como nuevo Presidente de AFE, se procedió a detallar la nueva configuración de la Junta Directiva de la asociación, en la que estarán representadas diversas instituciones feriales como Fira de Barcelona, IFEMA-Feria de Madrid, Feria de Valladolid, Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, Fira de Valencia, Feria Internacional de Muestras de Asturias, institución ferial de Torre Pacheco y Feria de Zaragoza.

La Asociación de Ferias Española (AFE) cuenta con un total de 21 asociados y sus objetivos se centran en fomentar el desarrollo de la actividad ferial, contribuir a la optimización en la gestión y en la calidad de los servicios que presten sus asociados, intercambiar información y experiencias entre sus miembros, promover la internacionalización de las actividades feriales y representar los intereses de sus miembros ante la administración.

Durante la Asamblea también se aprobaron los resultados del ejercicio de 2015 y los presupuestos para 2016, y se verificaron las acciones más inmediatas que se van a desarrollar, como una reunión con el Ministerio de Comercio y Competitividad para la concesión de “internacionalidad de las ferias”, la colaboración de AFE con la Unión de Ferias Internacionales (UFI) con respecto a “International Global Project ” para difundir los objetivos de la industria ferial mundial entre los gobiernos, empresas y las nuevas generaciones de usuarios (expositores y visitantes) de certámenes y diversos acuerdos con la Cámara de Comercio de España para promover a las ferias del estado en países como China.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.