Cartuja 93 entra en el programa europeo de intercambio de emprendedores

 en la sección Emprendedores
Cartuja 93 entra en el programa europeo de intercambio de emprendedores

Cartuja 93, sociedad gestora del PCT Cartuja de la capital andaluza, ha entrado en el consorcio europeo GEAR (Growing Entrepreneurship Across Regions-Crecimiento Empresarial a través de Regiones) para impulsar el programa de intercambio de emprendedores Erasmus for Young Entrepreneurs (EYE).

Este programa persigue facilitar a emprendedores andaluces la posibilidad de desarrollar su trabajo en pymes europeas, junto a empresarios experimentados, al tiempo que atrae a jóvenes empresarios de otros países europeos a empresas consolidadas andaluzas.

El consorcio GEAR lo componen, además de la gestora del Parque Científico y Tecnológico sevillano, las cámaras de comercio de Birmingham, París, Bruselas, Florencia y Chipre, así como la Universidad de Beira Interior (Portugal). Estos siete socios europeos actúan como organismos intermedios, financiando a los emprendedores de su país de origen parte de los gastos de viaje y alojamiento en el país del empresario de acogida. El programa Erasmus for Young Entrepreneurs está financiado por EASME (Agencia de la pequeña y mediana empresa europea), a través de la convocatoria COSME.

El emprendedor que quiera beneficiarse de este programa (tanto en empresas nacionales como los españoles que quieran trasladarse a uno de los 37 países que forman parte de la iniciativa) recibirá una cuantía variable en función del país donde se encuentre la empresa de intercambio. Esta cantidad oscila entre los 530 euros mensuales de Albania o Moldavia y los 1.100 euros de Dinamarca o Noruega. La mensualidad para los emprendedores europeos en empresas de acogida españolas es de 830 euros. El alojamiento de emprendedores cuenta con un periodo mínimo de un mes y máximo de seis.

Intercambio mutuo

Para sus impulsores, el programa EYE supone una oportunidad tanto para el emprendedor como para el empresario de acogida. El emprendedor podrá beneficiarse del conocimiento y transferencia de tecnología de un empresario experimentado en un país distinto al suyo con un coste reducido. El empresario, por su parte, no está obligado a remunerar al emprendedor, ya que es un proyecto de intercambio, no de prácticas.

Los requisitos principales para poder acogerse al Erasmus for Young Entrepreneurs son, en el caso de los emprendedores, que su empresa tenga un máximo de tres años de antigüedad o cuente con un plan de negocio viable (de cualquier sector), ser residente permanente en uno de los países participantes y el firme compromiso de colaboración con el empresario de acogida para el desarrollo de su negocio. En el caso de los empresarios de acogida, también está obligado a residir en uno de los 37 países participantes, ser propietario, administrador o pertenecer al consejo de administración de una pyme, contar con varios años de experiencia directa en materia de iniciativa empresarial y desempeñar el papel de mentor con el emprendedor al que quiera alojar.

Con la entrada en el consorcio GEAR, Cartuja 93, asegura, abre una línea de actuación en cuanto a la internacionalización de startups andaluzas. “La consolidación de nuevos proyectos empresariales es una de las principales iniciativas de la gestora del PCT Cartuja, actuaciones que apoya tanto en el edificio Tecnoincubadora Marie Curie (primera “tecnoincubadora” creada en Andalucía, en el año 2010), por la que han pasado ya unas 90 empresas de base tecnológica (EBT), como en el Programa Invierte Jóvenes Empresas, que en 2015 alcanzó su cuarta edición y mediante el que startups se forman en captación de inversión privada”, argumenta la gestora del Parque Científico y Tecnológico.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.