Empresarias afianzan sus negocios a través del Programa ‘Desafío Consolida for Women’
  • La iniciativa tiene como objetivo que mujeres empresarias se apoyen entre sí para el crecimiento de sus empresas

 en la sección Emprendedores
Empresarias afianzan sus negocios a través del Programa ‘Desafío Consolida for Women’<ul><li class='subtitulo'>La iniciativa tiene como objetivo que mujeres empresarias se apoyen entre sí para el crecimiento de sus empresas</li></ul>

Participantes de la segunda edición del “Desafío Consolida For Women”

La Cámara de Comercio de Sevilla ha concluido la segunda edición del Programa ‘Desafío Consolida For Women’, una iniciativa puesta en marcha a través de la Oficina de Emprendimiento y Transformación Digital Emprésate 360º.

El objetivo es apoyar a empresarias a superar obstáculos y alcanzar el siguiente nivel en sus negocios. Se trata de una red colaborativa que pretende aprovechar el poder de la comunidad a través de sesiones grupales para impulsar el crecimiento de los negocios.

El desafío se estructura en siete retos orientados al crecimiento empresarial que pasan por la buena gestión del tiempo, definir el propósito personal y empresarial, clarificar un modelo de negocio, definir el cliente ‘ideal’, producto o servicio, fomento de las ventas y propiciar una gestión empresarial funcional y ágil.

Una de las participantes de esta segunda edición es Elia Nadal, propietaria de un estudio de diseño gráfico. Estudió Publicidad y Relaciones Públicas y trabajaba para agencias, pero al ser madre decidió crear su propio proyecto para conciliar. Actualmente crea marcas y material promocional para empresas y aunque “el diseño se le da muy bien”, asegura que no sabía llevar el negocio: “no había hecho números nunca ni sé actuar como comercial, por lo que acudí a la cámara a asesorarme”.

Elia acudió a la institución para solicitar el Kit Digital y le hablaron del Desafío y “el ambiente me encantó al ver la clausura de la primera edición. Ahora conozco cómo se tiene que llevar un negocio, me han dado las herramientas”.

Otra de las participantes, Concha Suárez, es la propietaria de Decodemia, una herramienta de marketing inmobiliario que, a través de la decoración y el “estilismo emocional, consigue vender o alquilar una vivienda rápidamente y al mejor precio”, explica.

Ahora también ha dado “un salto cualitativo en su negocio, con una notable transformación empresarial. Antes me veía como emprendedora y ahora soy empresaria; el Desafío me ha empoderado y ha sido un chute de energía”.

Lola González puso en marcha la empresa Organiza-te Azafatas dedicada a la organización de congresos y convenciones, entre otros, y tras participar en el Desafío asegura que “estamos menos solas, con gente que habla tu mismo idioma, compartiendo lo que haces bien y mal”.

Leticia Pascual, consultora de Transformación Digital y técnica del programa, recuerda que una de cada diez empresas no sobrevive a los diez años, por lo que es “importante consolidar los negocios. Por eso en el Desafío cambiamos la mentalidad empresarial a través de todas las herramientas necesarias”.

Por su parte, Francisco Leal, jefe de Proyectos de Emprendimiento y Servicios Tecnológicos de la Cámara de Comercio de Sevilla, destaca tanto las sesiones online de las mentoras en abierto como las presenciales cada 15 días para compartir retos y problemas, generando así un clima de confianza, creando sinergias y buscando la madurez empresarial. Además, añade, “hay tutorías grupales según las necesidades de cada momento e individuales”.

En cuanto al perfil de las empresarias, pueden ser mujeres que ya tengan empresas creadas o que estén en el proceso de emprendimiento. La tercera edición arranca el 22 de septiembre y está abierto el proceso de selección para participar en la web de la Cámara de Comercio de Sevilla.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.