
La Cámara de Sevilla impulsa el emprendimiento femenino de 253 proyectos empresariales- De ellos, 21 proyectos han recibido financiación de MicroBank por importes que oscilan entre 30.000 y 50.000 euros

Un grupo de emprendedoras sevillanas junto al presidente de la Cámara
El Programa de Emprendedoras liderado por la Cámara de Comercio de Sevilla y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus cumple 25 años asesorando y fomentando las actividades empresariales promovidas por mujeres emprendedoras, con el objetivo de que ideas de negocio se transformen en empresas mediante el asesoramiento integral en todas las fases del proceso.
Adicionalmente, este servicio gratuito que presta la Cámara de Comercio incluye el seguimiento que permite conocer la evolución de las iniciativas empresariales y el grado de consolidación alcanzado. Según explica la institución cameral, también se establece una vía de comunicación permanente empresarias-cámara y se aporta información periódica sobre ayudas y subvenciones normativas, legislación, fuentes financiación, jornadas, seminarios, así como de otras materias relacionadas con la creación y consolidación de empresas.
A lo largo del primer semestre la entidad cameral ha asesorado 253 proyectos empresariales de diversos sectores de actividad económica, de los cuales 21 han recibido financiación a través de MicroBank por importes que oscilan entre los 30.000 y 50.000 euros, “en condiciones muy ventajosas y sin avales”. Entre los proyectos impulsados por mujeres se encuentran centros de estética y belleza, obradores de pastelería, restauración y hostelería, centro de entrenamiento deportivo, servicios sanitarios o comercios, e incluso un hotel exclusivo para gatos, situado en Mairena del Aljarafe (Sevilla).
Asimismo, algunas ideas de negocio se han desarrollado en sectores donde tradicionalmente las mujeres se encontraban poco representadas, como son la construcción, ingeniería aeronáutica y las explotaciones agrarias o ganaderas.
Con el lema “cuando se quiere, se puede” una vez que constituyen sus empresas se convierten en embajadoras de la Cámara de Sevilla y participan en sesiones informativas ayudando a otras mujeres a emprender minimizando el riesgo y evitando errores.
Por eso la institución cameral asegura que “este servicio, con larga trayectoria y éxito, se convierte en fundamental y contribuye a la incorporación de las mujeres al mercado laboral reforzando su posicionamiento”.