Summer Emprendedor, formación intensiva de “estimulación emprendedora y tecnológica” para jóvenes de Sevilla
  • La Fábrica de Sevilla pone en marcha la segunda edición en el Campus Formativo de la Cámara de Sevilla

 en la sección Emprendedores
Summer Emprendedor, formación intensiva de “estimulación emprendedora y tecnológica” para jóvenes de Sevilla<ul><li class='subtitulo'>La Fábrica de Sevilla pone en marcha la segunda edición en el Campus Formativo de la Cámara de Sevilla</li></ul>

Esta iniciativa busca impulsar la inquietud emprendedora entre los jóvenes sevillanos

La Fundación de la Cámara de Comercio de Sevilla, con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla y de startups tecnológicas de la ciudad, impulsan un programa para jóvenes estudiantes y profesionales cuyo objetivo es “aprender a desarrollar empresas y startups con alcance global”.

Durante una semana y 50 horas de trabajo, los participantes provenientes de centros escolares, universitarios y posgrado de Sevilla, trabajan en su perfil profesional y ponen a prueba sus capacidades innovadoras desarrollando por equipos proyectos empresariales que presentarán a un jurado el próximo viernes para seleccionar algunos proyectos que serán incubados con financiación europea por la Cámara de Comercio de Sevilla dentro de su programa CámaraTech durante el último trimestre del año.

En la última semana han trabajado de la mano de profesionales de startups de éxito internacional sobre las palancas claves para el desarrollo de un Producto Mínimo Viable (MVP) real, herramientas de planificación financiera para la captación de fondos y recursos de comunicación necesarios para presentar proyectos y liderar equipos de trabajo. Además visitan una startup sevillana con operativa internacional para conocer los procesos de trabajo, sus fases de desarrollo y sus claves de expansión internacional.

El evento fue inaugurado por Ramón Bullón, director de desarrollo de la Cámara de Comercio y coordinador de la Fábrica de Sevilla, e intervino el presidente de la Asociación Internacional de Startups, Josu Gómez, poniendo en valor las oportunidades profesionales posibles que actualmente en el mundo para este tipo de perfil emprendedor. Participó también en esta inauguración Laura Suárez, CEO de Jugars Startups y Talent Hub.

Colaboran durante la semana trabajando con los emprendedores algunos referentes internacionales en materia de emprendimiento como David Troya, CEO de Ikono; José Antonio Pérez, CEO de Cover Manager; Antonio Bustamante, CEO de Qamarero; Juan Carlos Blanco de Strategyco; Sergio de la Puente y Javier Duró, de Fusión Startups.

Todos los proyectos empresariales desarrollados durante la semana de trabajo serán analizados por un equipo de profesionales: Francisco Leal de CámaraTech; Antonio G. Abad, secretario general de AJES; Antonio F. Morilla, presidente de la comisión de emprendimiento de la Cámara de Comercio y Ana Cristina Jimenez, COO de la Fábrica de Sevilla.

Todos los participantes tienen invitación para el Congreso Internacional de Startups que se celebrará en Sevilla en el mes de diciembre y asistirán a la Super Sprint de Fusión Startups.

Con este tipo de iniciativas desarrolladas por la Fábrica de Sevilla, se pretende potenciar la capacidad de la ciudad y su posicionamiento en el emprendimiento de alto valor añadido, factor clave para la generación de empleo cualificado y de oportunidades para jóvenes emprendedores nacionales e internacionales.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.