Baltasar Fernández Ávila, nuevo presidente de ETICOM para los próximos cuatro años

 en la sección Empresas

Prevé  mantener una “línea continuista” en ETICOM, con unas directrices de trabajo centradas en los subsectores del cloud computing, las smart cities y  los contenidos digitales. 

F. L. P.   I    flobo@mercados21.es    I    Síguenos en @Mercados21   I    2/05/2013

La Asociación de Empresarios de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Andalucía (ETICOM) ha elegido por unanimidad a Baltasar Fernández Ávila como nuevo presidente del clúster TIC andaluz para los próximos cuatro años, en sustitución de Adolfo Borrero, durante la celebración este martes de su asamblea general extraordinaria en la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), donde también se eligió al nuevo comité ejecutivo de ETICOM que estará formado, entre otros, por Guillermo Martínez como vicepresidente ejecutivo y secretario general; Juan Becerra Rodríguez como vicepresidente; y Adolfo Borrero como vicepresidente de Smart City.

Baltasar Fernández Ávila, nuevo presidente de ETICOM para los próximos cuatro años Baltasar Rodríguez Ávila, nuevo presidente de ETICOM.

Tras su elección como nuevo presidente, Fernández Ávila manifestó “su satisfacción por presidir una de las asociaciones más pujantes del panorama económico andaluz” y expresó su intención de mantener una “línea continuista” con “principios de esfuerzo, innovación, responsabilidad y emprendimiento”, y “cuyas líneas de trabajo se centrarán en los subsectores del cloud computing, las smart cities o los contenidos digitales”.

“ETICOM se ha convertido en los últimos cuatro años en referente regional y nacional del sector TIC gracias al trabajo y la dedicación de todos sus asociados. Se abre ahora una nueva etapa ilusionante y fundamental para el desarrollo de uno de los motores de nuestra economía”, añadió.

En antecedentes: Baltasar Fernández Ávila

Fernández Ávila es el fundador y presidente-consejero delegado del Core Network y Formación Digital, ambas compañías con sede en Sevilla, y con delegaciones en Chile, Brasil, Colombia y México. En su trayectoria profesional ocupó puestos de dirección en la administración andaluza, como director general de Comercio, secretario general técnico de la Consejería de Turismo, Comercio y Transportes; secretario general técnico de la Consejería de Economía, Hacienda, Comercio y Turismo; y director general de Turismo de la Junta de Andalucía, entre otros. Desde 1979 hasta 1985 participó en la creación de la Administración de la Comunidad Autónoma de Andalucía, en las áreas de Turismo y Comercio.

Igualmente, Fernández Ávila ha sido representante empresarial en la junta directiva de ETICOM, en la CEA y del Consejo Económico y Social de Andalucía (CES), del Consejo Andaluz de Turismo o de la Oficina de la Calidad Turística de Andalucía, entre otros.

 

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.