Caja Rural del Sur respalda la ampliación de capital de Agro Sevilla

 en la sección Empresas
Caja Rural del Sur respalda la ampliación de capital de Agro Sevilla

Caja Rural del Sur y el grupo cooperativo andaluz Agro Sevilla Aceitunas, primer exportador mundial de aceituna española, han firmado una operación mediante la cual la entidad financiará con 5 millones de euros parte de la ampliación de capital.

Una ampliación que el grupo tiene previsto acometer para el “desarrollo de nuevos proyectos y poder seguir así con este respaldo avanzando en su crecimiento”. El presidente de Caja Rural del Sur, José Luis García Palacios, y el presidente de Agro Sevilla, Gabriel Redondo Moreno, han firmado el acuerdo con la presencia de los responsables de las cooperativas que integran Agro Sevilla Aceitunas, S.C.A. y directivos de la entidad.

Agro Sevilla destinará esta ampliación de capital para el desarrollo y mejora de su capacidad productiva de su fábrica de la Roda de Andalucía, la más importante del grupo, para responder a su “creciente demanda internacional de aceituna de mesa y a los nuevos mercados de la empresa”.

Tanto García Palacios como Redondo Moreno se han mostrado “muy satisfechos por la firma de esta operación que contribuirá a la expansión de esta destacada cooperativa andaluza, uno de los principales generadores de empleo de la comarca de la Campiña y Sierra Sur de Sevilla, y en consecuencia del sector agroalimentario andaluz”, según han querido poner de relieve ambas entidades.

Paralelamente a la firma de la operación de préstamos, Fundación Caja Rural del Sur ha firmado convenios de colaboración con siete de las cooperativas de primer grado que la integran con el objetivo de contribuir a la promoción de las relaciones intercooperativas y de la promoción cultural, profesional y asistencial de su entorno. Las cooperativas firmantes son: Olivarera San José (Lora de Estepa), Agrícola La Roda (La Roda de Andalucía), Olivarera de Casariche, Olivarera San Isidro (Gilena), Agrojara (Martín de la Jara), Olivarera del Genil (Badolatosa) y CAPI (Écija).

Como primer productor y exportador de aceituna de mesa de España y uno de los principales exportadores españoles de aceites de oliva, la facturación de Agro Sevilla agregada superó los 172 millones de euros en 2014, de los que el 95% corresponden a exportación a más de 70 países.

Agro Sevilla en la actualidad es una cooperativa de segundo grado integrada por once cooperativas olivareras, que representan a más de 4.000 agricultores. En 2015 ha sumado a la cooperativa Utreace, de Utrera. Dispone de fábricas en España y Chile, así como filiales distribuidoras en Estados Unidos e Italia, que agrupan a más de 400 trabajadores.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.