Calidad Pascual y su compromiso RSC en cifras

 en la sección Empresas
Calidad Pascual y su compromiso RSC en cifras

Calidad Pascual ha seguido mostrando este año su compromiso con aquellos colectivos sociales en mayor riesgo de exclusión y ha donado este año 400.000 kilos de productos de sus diferentes marcas.

El mayor número de donaciones han ido destinadas a distintos Bancos de Alimentos repartidos por toda la geografía española, cuyo objetivo es redistribuir productos alimenticios entre entidades benéficas. En este sentido, en 2015 Calidad Pascual ha firmado un convenio con la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), a través del cual se ha comprometido a seguir contribuyendo con producto, tal y como ha venido haciendo históricamente.

Según la compañía, “Calidad Pascual trabaja diariamente por mejorar la calidad de vida de las personas; entendido esto como un compromiso colectivo de superación en la búsqueda diaria de su bienestar y del desarrollo de la sociedad. Por ello, la compañía no solo colabora con la donación de alimentos, sino también con diversas acciones, como la ayuda directa al empleo, a través de Cáritas y su centro de inserción laboral y social Taller 99, de la Fundación Integra y de Ilunion; o las acciones desarrolladas en el área de la salud, tales como la donación de sangre o la recogida de tapones para recaudar fondos para niños con necesidades especiales, a través del acuerdo con la Fundación Seur”.

El grupo de Voluntariado Corporativo de Pascual es otra de las vías a través de las cuales se canaliza la ayuda de la compañía a los más desfavorecidos. Este colectivo pone en valor la ayuda altruista que los empleados de Pascual brindan a distintas causas a lo largo de todo el año.

En este sentido, este año ha destacado la campaña interna ‘Juntos por Nepal’, en la que los empleados de la compañía, junto con la Fundación Tomás Pascual y Pilar Gomez Cuétara, se movilizaron para recaudar más de 22.000 euros, que se destinaron al Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas.

Mejorando la calidad de vida de las personas y la integración social Junto con todas estas acciones mencionadas, otras organizaciones con las que ha colaborado Calidad Pascual en los últimos 12 meses han sido Cruz Roja, AECC, ADFO, Juegaterapia o Cooperación Internacional. A través de todas estas entidades se ha logrado llegar a diversos colectivos en riesgo de exclusión como la tercera edad, niños, adolescentes, parados o personas con capacidades diferentes, etc.

Asimismo, en este año que está a punto de terminar, la marca de café de Calidad Pascual, Mocay, ha colaborado en la III edición de la ‘Operación Café’, en la que 700 cafeterías vinculadas a la firma lograron recaudar más de 30.000 euros para la lucha contra el hambre, en una campaña conjunta con Acción contra el Hambre y la Federación Española de Hostelería.

Tal y como señala Francisco Hevia, director de Responsabilidad Corporativa y Comunicación, “una de nuestras prioridades es contribuir al desarrollo social, apoyando actuaciones con los colectivos más desfavorecidos, con el fin de mejorar su calidad de vida y su integración en la sociedad”.

Castilla y León ha vuelto a ser una de las comunidades autónomas que más donaciones han recibido por parte de Calidad Pascual. No en vano, el buque insignia de la empresa se encuentra en Aranda de Duero y es allí donde han tenido lugar un alto número de las aportaciones solidarias de la compañía a lo largo de 2015.

Estas donaciones se enmarcan dentro del convenio firmado en diciembre de 2013 con la Fundación Acción Social y Tutela, impulsado por la Junta de Castilla y León, con el objeto de participar en el Fondo de Solidaridad para la lucha contra la pobreza y la exclusión de esta comunidad. Asimismo, por iniciativa propia de los empleados, durante este año se han realizado
donaciones a Cruz Roja.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.