Celgene, Fundación Progreso y Salud, Oracle Ibérica, EOI- Andalucía y Ayesa se alzan con los III Premios Cartuja

 en la sección Empresas
Los ganadores junto a representantes institucionales y empresariales. FOTO: PCT Cartuja

El Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja) acogió ayer el acto de entrega de los III Premios Cartuja, que en esta edición han recaído sobre Celgene, la Fundación Progreso y Salud, Oracle Ibérica, EOI-Andalucía y Ayesa. El acto, que fue presidido por el secretario general de Universidades, Investigación y Tecnología de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, Francisco Triguero, ha servido para conmemorar el XX Aniversario del recinto.

En su presentación, Triguero aseguró que “la historia del PCT Cartuja es la historia del éxito del modelo de innovación”, a lo que añadió que “el Parque es un modelo sólido que, como demuestran sus empresas y centros de investigación, no sólo permite sortear mejor las épocas de dificultades económicas, sino que sirve para que los proyectos se fortalezcan e, incluso, crezcan”.

Concretamente, la ‘categoría I+D+i’ ha recaído en esta III edición en la Fundación Progreso y Salud, una organización dependiente de la Consejería de Salud que centraliza el apoyo y la gestión a la investigación del Sistema Sanitario Público. La articulación de la investigación biomédica en el Sistema Sanitario Público andaluz confiere a esta Fundación un papel facilitador, de apoyo, soporte, y puesta en común de servicios a los centros y grupos de investigación a lo largo de todo el proceso científico.

La multinacional Celgene se alzó con el reconocimiento al ‘Desarrollo Científico’, al ser una empresa española de capital privado estadounidense que centra su actividad en la investigación trasnacional de nuevos medicamentos para el cáncer y enfermedades raras, con los que pretenden conseguir avances a nivel de laboratorio que lleguen a los pacientes necesitados, de forma personalizada y lo antes posible.

Oracle Ibérica, instalada en el PCT Cartuja desde 2003, ha obtenido el Premio en ‘categoría de Sostenibilidad’. A pesar de ser una de las compañías de software empresarial más grande del mundo (con más de 300.000 clientes, entre ellos 98 de las empresas que figuran en la lista “Fortune 100” en más de 145 países) cuenta con una “envidiable” política de Recursos Humanos, basada principalmente en el fomento de la promoción interna. Tanto es así que un 40% de los becarios que comienza su carrera profesional en esta empresa consigue ser contratado por ella.

Los III Premios Cartuja en categoría ‘Emprendedores’ ha ido a EOI-Andalucía, ubicada en el antiguo Pabellón de Canadá del Parque. La presencia, desde sus orígenes, en este recinto de una escuela de negocios le dota de un valor añadido clave para el mismo concepto de Parque Científico y Tecnológico. Sus cursos de postgrado son reconocidos internacionalmente.

Finalmente, Ayesa recibió el Premio en su vertiente de ‘Internacionalización’. No en vano, esta ingeniería tiene consolidada su presencia en doce naciones con delegaciones estables, y están en vías de crear nuevas filiales en otros países, así como adquirir empresas tecnológicas con productos propios. En la actualidad tiene implantación geográfica en México, Brasil, Polonia, Marruecos, Argelia, India, Panamá, Colombia, Perú, Chile y Ecuador.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.