Ebury abre sede en Australia y emprende su expansión en la región Asia-Pacífico

 en la sección Empresas
Ebury abre sede en Australia y emprende su expansión en la región Asia-Pacífico

Ebury, la fintech especializada en pagos internacionales e intercambio de divisas fundada por los ingenieros españoles Juan Lobato y Salvador García, ha abierto su primera oficina en Australia, concretamente en la ciudad de Sidney, lo que supone para la compañía iniciar su expansión en el área Asia-Pacífico.

Una decisión que la firma ha acometido “tras el rápido desarrollo que ha experimentado en los últimos años tanto en Europa como en América del Norte y Oriente Medio”, ha informado la empresa.

Ebury contará en Sidney con una plantilla inicial de 15 personas que se propone satisfacer la creciente demanda de soluciones y servicios financieros que requieren las pymes locales que desean expandir su negocio en los mercados exteriores.

Juan Lobato, CEO y cofundador de Ebury, señala en relación con esta decisión estratégica: “Estamos muy ilusionados con la oportunidad de negocio que representa Australia, ya que es una puerta de entrada al área Asia-Pacífico y un mercado clave en nuestra estrategia de crecimiento global actual. Australia es un mercado empresarial bastante avanzado y cuenta con una economía dirigida a la exportación, que nos permite jugar con nuestras fortalezas “. “Siguiendo el modelo que usamos para expandirnos en Europa, buscaremos tener una participación significativa en el mercado, además de estabilizar e integrar nuestra operación en Australia”, añade Lobato.

Ebury estima que en este país hay más de 20.000 compañías que podrían convertirse en usuarias de sus servicios y a las que podría ayudar a lograr sus objetivos en los mercados exteriores, como lo viene haciendo ya con más de 24.000 empresas y organizaciones de diversos sectores en todo el mundo.

Visión y previsión

Actualmente, la compañía emplea a más de 650 personas en 17 oficinas en Europa, los Emiratos Árabes Unidos y América del Norte, y espera superar los 1.000 empleados a finales de 2018. En España, donde opera desde 2011, cuenta con una plantilla de más de 200 personas entre sus sedes de Madrid y Málaga, donde radica su sede tecnológica. La compañía ofrece una amplia variedad de productos financieras, tales como soluciones de divisas en más de 140 monedas, tanto para mercados principales como emergentes, así como estrategias de administración de efectivo y gestión del riesgo de tipo de cambio concebidas a la medida de cada cliente.

Ebury también ofrece cuentas de divisas en más de 30 monedas. Estas pueden ser utilizadas por los clientes para realizar y recibir pagos en cuentas bajo su propio nombre sin requerir de una presencia local. Además, Ebury pone a disposición de los clientes líneas de financiación al comercio exterior sin garantía. Este producto está previsto que sea lanzado en el mercado australiano a lo largo del año.

Ebury afirmó su posición como una de las empresas más innovadoras en el sector Fintech cuando en marzo de 2018 se convirtió en la primera entidad no bancaria conectada directamente con el Esquema de Pagos Más Rápidos en el Reino Unido, a través de su asociación con Form 3 y tras recibir la aprobación del Banco de Inglaterra. Además, la compañía fortaleció aún más sus capacidades de red al ser una de las primeras entidades no bancarias que colaboraron con SWIFT.

Desde su establecimiento en Londres en 2009, Ebury ha recibido 110 millones de dólares en capital riesgo procedente de inversores de nivel 1, como NIBC, 83 North, Vitruvian y AngelCoFund, y ha recibido más de 15 distinciones, entre premios y reconocimientos, entre ellos The Fintech 250 Award 2017, KPMG/El confidencial Innovation Award 2017, Future Fifty 2017 o Deloitte Technology Fast 50 award.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.