El gobierno iraní se interesa por el potencial de la industria onubense

 en la sección Destacado Especial Portada, Empresas
El gobierno iraní se interesa por el potencial de la industria onubense

La AIQBE ha recibido a varios miembros del gobierno iraní en su visita a Huelva, donde han podido conocer la realidad del sector industrial onubense, uno de los principales motores de la provincia en cuanto a generación de empleo y riqueza, así como la actividad de sus asociados.

Los representantes iraníes han podido constatar la diversidad en la producción de las empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (AIQBE), destacando el refino de petróleo, la metalurgia del cobre, los productos químicos básicos, la generación de energía y los fertilizantes.

Esta visita ha permitido a la delegación tomar contacto con uno de los núcleos de mayor relevancia en la actividad industrial española, “referente mundial en Mantenimiento Industrial, Prevención de Riesgos y compromiso y respeto con el medio natural”, han señalado fuentes de la asociación. En su recorrido, los participantes pudieron conocer de primera mano las plantas industriales de dos de los socios de AIQBE, CEPSA y Enagás.

Planta de Enagas

En la visita a la planta de Regasificación de Enagás, en Palos de la Frontera, el jefe de la instalación, Juan del Olmo, ha destacado “el importante papel estratégico que esta terminal desempeña en el sistema gasista español como una de las principales entradas de gas al país”.

Además, ha explicado que esta planta es un referente en innovación y eficiencia energética, donde hay en marcha un proyecto pionero en el mundo que permite aprovechar el frío residual del gas natural licuado para la generación de energía eléctrica. En la planta de regasificación de Huelva, Enagás está trabajando para el impulso del gas natural licuado como combustible alternativo en el transporte, en el marco del proyecto CORE LNGas hive. Esta iniciativa, seleccionada por la Comisión Europea, está liderada por Enagás y cuenta con un total de 42 socios en la Península Ibérica.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.