Endesa se hace con el suministro eléctrico de Metro de Málaga

 en la sección Empresas
Endesa se hace con el suministro eléctrico de Metro de Málaga

Endesa se ha adjudicado por tercer año consecutivo el concurso de suministro de la red de Metro de Málaga, concesión que se suma a las de otras cinco redes de transporte público del  país asociadas para licitar conjuntamente el suministro de energía para el próximo año.

El valor conjunto de esta licitación es de 24,2 millones de euros, más la tarifa regulada que cada empresa liquida a su distribuidora, según ha informado la compañía energética. Está previsto que Metro de Málaga, que cuenta con dos puntos de suministro eléctrico, demande a lo largo del próximo año en torno a 16 GWh, misma estimación que se hizo para ete año. Esta cantidad aumenta hasta los 406 GWh que es la demanda estimada para el conjunto de estas seis redes de transporte público durante 2017.

Se trata del sexto año consecutivo en el que varias empresas de transporte público se asocian para licitar conjuntamente el suministro de energía eléctrica, uno de los principales gastos en consumo en estas redes. A través de esta fórmula se busca lograr mejores condiciones de contratación, en el marco de los esfuerzos de las empresas públicas y concesionarias para aminorar costes y optimizar recursos. Sin embargo, cada empresa debe gestionar de manera independiente su contrato, señala Endesa.

El consumo eléctrico de la red de metro de TMB en Barcelona asciende a unos 256 GWh anuales para una red que consta de nueve líneas que suman 122 kilómetros de longitud. En el caso del ETS del País Vasco, el consumo anual asciende a 46,1 GWh y cuenta con 26 puntos de suministro, mientras que el Metro de Bilbao ha adjudicado 13 puntos de suministro por un consumo anual de 76,3 GWh. En el caso del tranvía de Murcia el consumo de este transporte público es de 4,2 GWh al año y cuenta con cinco puntos de suministro. Por último, el tranvía de Zaragoza registra un consumo anual de 8,7 GWh y cuenta con dos puntos de suministro.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.