Érase que se era… FPempresa

 en la sección Empresas

Cristina Méndez I redaccioncyl@mercados21.es I 25.06.2012


Érase que se era… FPempresaChema Cenarro y Cristina Méndez, coordinadores del proyecto FPempresa.

Cristina Méndez Lirón, coordinadora de FPempresa y vicepresidenta de la Asociación FPempresa

Ya está. Me ha tocado. Como soy la vicepresidenta de la asociación me han encargado escribir un artículo para contar, a quien le pueda interesar, qué es lo hacemos. Pero resulta que , además de profe y de vicepresidenta, soy madre y, por más que lo intento, sólo se me ocurre contar un cuento. Y esto sí es deformación profesional…

Pero éste no es un cuento de príncipes y princesas. Es un relato de personas que trabajan por encima de sus obligaciones para ser mejores profesionales. De personas que trabajan para ayudar al país a obtener trabajadores mejor cualificados. De personas que trabajan para ofrecer servicios a las empresas de su entorno y que tienen como cliente a la sociedad. Pues bien, estas personas se dieron cuenta de que, aunque tenían algunos problemas para conseguir la eficacia con la que soñaban, la solución estaba bien cerca.

En el país del cuento había mucho talento. Perdido, olvidado, disperso. Pero lo había. Los protagonistas se percataron de ello y decidieron aprovecharlo sumando todo el que fueron encontrando, toda la energía, toda la ilusión y todas la buenas prácticas. Y, como si de fútbol se tratara, supieron que podían construir la selección ideal de la FP. Tenían centros buenísimos en innovación, grandes expertos en temas de emprendimiento, valiosísimas experiencias en movilidades en Europa… Sólo les faltaba formar equipo. Necesitaban encontrar una estructura que les permitiera compartir su potencial, donde cada centro ocupara el puesto que le corresponde.

Entonces apareció, casi por arte de magia, la Asociación FPempresa. Surgió para dar respuesta a los profesores de FP en los temas anteriores. Pero también para desarrollar las relaciones con las empresas, trabajar en un portal de empleo potente que acogiera tanto a empresas como a centro educativos y a alumnado de toda España con el fin de fomentar la formación para el empleo. Porque la Asociación FPempresa es un lugar de trabajo y de colaboración. Funcionamos como en una contrarreloj de ciclismo por equipos: se para el crono cuando llega el último. Es al último al que hay que ayudar a alcanzar la meta y los más fuertes son los que tiran de los demás. El éxito del fuerte está en hacer crecer al débil.

El punto estrella de la Asociación es haber conseguido una red para compartir conocimiento, para trabajar sobre proyectos comunes, para generar ideas, para crecer juntos. Es un ámbito de trabajo, de crecimiento. Es un lugar donde pueden acudir empresas para buscar colaboración, para pedir ayuda, para hacer propuestas. Y es un lugar donde puede estar representado cualquier centro que imparta Formación Profesional. Para ser parte de este equipo sólo hay que entrar en fpempresa.es. Allí encontraréis la manera de asociaros.

Lo siento. Este cuento no tiene final. Lo que sí tiene es mucho futuro. Y en este futuro puedes estar tú. En estos momentos, necesitamos de la fuerza que aporta el conocimiento de todos los centros. La ayuda de todas las empresas que deseen tener en sus filas a los mejores profesionales. Porque queremos tener una Formación Profesional de primera y para eso debemos sumar más y más. Esto es la Asociacion FPempresa.

Y colorín colorado…

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.