ESIC logra la validación y publicación de su informe de Progreso 2013

 en la sección Empresas

ESIC logra la validación y publicación de su informe de Progreso 2013

La escuela de negocios ESIC Business&Marketing ha logrado la validación y publicación de su Informe de Progreso 2013 como firmante del Pacto Mundial de Naciones Unidas (UN Global Compact), tras haber promovido los valores éticos y de responsabilidad social corporativa a través de su ‘Proyecto de Responsabilidad Social’.

Con él, ESIC, que se unió al Pacto Mundial de la Naciones Unidas en 2010, tiene como objetivo impulsar los valores éticos entre todos los miembros que participan en la institución y en la sociedad en general. De esta forma, la escuela de negocios ha cumplido este año con su obligación anual de reportar a sus grupos de interés sus logros en materia de derechos humanos, laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción, reflejados en el Informe de Progreso 2013.

Dicho documento es elaborado anualmente por las entidades firmantes del pacto y tiene la finalidad de “evidenciar el compromiso y los avances logrados en la implantación de los diez principios”, según informa ESIC.

El Pacto Mundial de Naciones Unidas, formado por más 12.000 entidades de más de 145 países, constituye un marco para desarrollar, implantar y divulgar políticas y prácticas de sostenibilidad corporativa, ofreciendo a sus firmantes una amplia gama de recursos y herramientas de gestión para ayudarles a implementar modelos de negocio sostenible.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.