Estrategia de acercamiento de Iberdrola a los proveedores andaluces

 en la sección Empresas
Estrategia de acercamiento de Iberdrola a los proveedores andaluces

Más de 170 empresas, proveedores y profesionales han asistido al encuentro técnico y comercial que Iberdrola ha celebrado en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA). Un paso más dentro de la estrategia de la compañía de acercamiento a las empresas andaluzas.

El secretario general de CEA, Antonio Carrillo, y el delegado de Iberdrola en Andalucía, Alfonso Calderón, han sido los responsables de inaugurar esta jornada, que, bajo el lema Avanzamos juntos, también ha contado con la participación de Ana Alcalde, responsable de Compras y Seguros de Iberdrola España; Imanol Barquín, responsable de Proceso y Desarrollo de Suministradores, y Roberto Mariscal, responsable de Fomento de la Innovación de la compañía.

El evento ha servido también como puesta de largo del recién nombrado nuevo delegado de la compañía en la comunidad autónoma ante esta numerosa representación empresarial. Alfonso Calderón ha explicado que ahora se trata de “continuar con lo que hasta ahora se ha estado haciendo, generando nuevas oportunidades, por medio del compromiso, la innovación y la transparencia”. Remarcó las cifras de la empresa en Andalucía, en especial, los 165 millones de euros en volumen de negocio en 2014, y los 109 millones de euros que la compañía ha invertido en compras a más de 200 proveedores en la región.

El nuevo delegado ha indicado que el objetivo de Iberdrola es continuar creciendo en los distintos mercados en la comunidad, más aún teniendo en cuenta los servicios y ofertas lanzados por la firma en los últimos meses, en los que se ha producido un intenso movimiento en la actividad comercial de la compañía. En este escenario, ha brindado a las empresas andaluzas su voluntad de colaborar y trabajar juntos.

El acto ha coincidido prácticamente en el tiempo con las dos sentencias del Tribunal Supremo que obligan a refacturar la luz a 13 millones de usuarios, tras los recursos que en su día interpusieron la propia Iberdrola y Gas Natural. A este respecto, Calderón ha apuntado que “aún es pronto para hacer ningún tipo de valoración con respecto a este asunto”. Y que lo que toca es “analizar cuál será el resultado de este proceso”.

El encuentro organizado por Iberdrola se ha centrado en dos aspectos: por un lado, se han expuesto los pilares en los que se basa la relación entre la empresa y sus suministradores, que son afirma la empresa, “la objetividad, la transparencia, la imparcialidad, la igualdad de oportunidades, la creación de valor y la gestión de riesgos y oportunidades”. Por otro, se ha presentado un Programa de Innovación con Proveedores que tiene como fin promocionar y acelerar el desarrollo de nuevos productos y servicios que resuelvan las necesidades futuras de la compañía y le ayuden a dar respuestas a los retos del sector.

Con el objetivo de ilustrar con casos concretos las propuestas de la multinacional española, tres de las empresas suministradoras del grupo en Andalucía, Sogecam, Inerco y Navantia, han relatado su experiencia a la hora de trabajar con Iberdrola. También se han explicado los proyectos de apoyo a la i+D+i que el grupo lleva a cabo por medio de la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA).

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.