Fundación SSG y el Hotel Silken Al-Andalus apuestan por la cardioprotección

 en la sección Empresas

Fundación SSG y el Hotel Silken Al-Andalus apuestan por la cardioprotección

Fundación SSG y el Hotel Silken Al-Andalus Palace han firmado un convenio de colaboración con el que tanto la cadena hostelera como la Fundación refuerzan su interés por velar por la seguridad y el bienestar de sus clientes y empleados. Todo ello se llevará a cabo a partir del establecimiento de líneas de acción conjuntas y de la puesta en marcha de proyectos que fomenten la implantación de espacios cardioprotegidos.

En el marco de este acuerdo, Fundación SSG implantará en el Hotel Silken Al-Andalus Palace de Sevilla, la sede de su Escuela de Emergencia Sanitaria, a través de la cual SSG imparte acciones formativas específicas en materia de urgencia y emergencia, transporte sanitario y desfibrilación automática, así como cardioprotección y otras actuaciones relacionadas con el sector sanitario.

En esta misma línea, el convenio firmado permitirá al establecimiento hotelero implantar un sistema de reanimación cardiopulmonar (RCP) consistente en un desfibrilador de última generación, que cuenta con el tiempo de carga más reducido del mercado. Fundación SSG será la encargada de impartir la formación necesaria al personal del hotel, en aras de llevar a cabo una actuación lo más rápida y eficaz posible en situaciones de emergencia. Así mismo, la Fundación pondrá a disposición del Silken Al-Andalus Palace, la prestación del servicio de transporte sanitario con el objetivo de ofrecer la mayor seguridad en aquellos eventos que tengan lugar en el mismo.

La firma del convenio de colaboración se ha llevado a cabo por Alberto Blanca, en nombre del Hotel Silken Al-Andalus Palace, y Manuel Terriza, en representación de la Fundación SSG, quien ha manifestado su satisfacción al ver cómo cada vez más compañías están más “interesadas y comprometidas con la seguridad de sus clientes y personal”. “Desde la Fundación SSG trabajamos cada día por la creación de espacios cardioprotegidos y la formación de profesionales en la materia porque la experiencia y los datos nos evidencia de su eficacia”, ha añadido.

Desde el Silken Al-Andalus, esta nueva alianza se suma a la lista de colaboraciones suscritas por el hotel con diferentes entidades sevillanas como parte de su política de responsabilidad corporativa. Es el caso de UNICEF, con quien recientemente ha renovado su compromiso con la iniciativa “Hoteles Amigos”, el Banco de Alimentos, o la Federación Española de Enfermedades Raras, FEDER, entre otras.

La importancia de contar con un sistema RPC
Actualmente, las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en España. En este sentido, cabe destacar que es el infarto de miocardio o parada cardiaca el motivo del mayor porcentaje de fallecimientos, concretamente el 50 % de la mortalidad cardiovascular total.

En estos casos, el tiempo y la puesta en marcha de un procedimiento eficaz son dos factores clave a la hora de evitar la muerte de la persona afectada. En estos casos, el acceso inmediato a un desfibrilador y la práctica correcta de maniobras de reanimación podría evitar hasta un 80% de las muertes por infarto.

Fundación SSG

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.