Grupo Restalia crece un 20% más en el ámbito internacional centrando su expansión en Europa y LATAM

 en la sección Destacado Especial Portada, Empresas, Soy empresa, Videos
Grupo Restalia crece un 20% más en el ámbito internacional centrando su expansión en Europa y LATAM

La pandemia ha sido un auténtico reto para una compañía global de restauración como Restalia, cuyos planes de desarrollo internacional para 2021 son un soplo de aire para un sector muy tocado por el coronavirus. Los resultados de 2020, lejos de ser catastróficos, son muy positivos para la compañía que da por superada la crisis por la COVID-19.

Presente en 13 países, la compañía ha sumado aperturas a su expansión y proyecta nuevas para 2021. “Este año tan atípico marcado por la pandemia hemos abierto locales en México DF, Oporto y Lisboa, en Burdeos, en Roma, y hemos reabierto un local emblemático en Miami”, afirma Enrique Lasso de la Vega, director de Desarrollo Internacional de la compañía.

Consolidación de Europa y LATAM

Desde la llegada de Lasso de la Vega a Restalia en 2019, como responsable internacional, la expansión de la compañía no ha parado de crecer, incluso con la llegada del coronavirus. Lasso de la Vega ha sido el responsable del asentamiento del grupo en Europa y LATAM, y explica “con un mercado portugués más que consolidado con 30 locales de 100 Montaditos y TGB, nuestro objetivo en 2021 es llevar las nuevas marcas al país vecino, como Pepe Taco y Panther Juice & Sandwich Company”.

El director de Desarrollo Internacional también plantea un asentamiento estratégico en el mercado francés en 2021, tras él éxito de 100 Montaditos en París, Lyon y Burdeos. Por otro lado, en Italia, tras aterrizar en 2018 con TGB, la compañía cuenta con un proyecto de desarrollo de la marca de hamburguesas con tres próximas aperturas y la consolidación de su enseña más tradicional, 100 Montaditos, tras la apertura de un local en Roma y la consolidación de otras aperturas de la marca en el país.

Actualmente, Grupo Restalia tiene presencia en LATAM en 8 países, en concreto México, Guatemala, Chile, República Dominicana, Paraguay, Ecuador, Honduras y Panamá. “La incidencia del virus en Latinoamérica ha hecho que las enseñas de Restalia tarden más en reabrir, pero por suerte se trata de países donde la gastronomía española de 100 Montaditos está muy consolidada” explica el Lasso de la Vega, y añade “nuestro principal reto es llevar a esos países TGB. The Good Burger nació en 2013 y ya es la tercera franquicia en España en número de establecimientos, hemos revolucionado el concepto de fast food en nuestro país, y ahora queremos exportar este modelo de éxito a LATAM”.

Reapertura emblemática en EE.UU.

Lasso de la Vega también ha devuelto la plaza norteamericana a la compañía con la reciente reapertura de 100 Montaditos situado en el barrio de Midtown (Miami), que fue la primera ubicación fuera de España en la historia de la enseña, hace ya diez años. Para la compañía se trata de una reapertura muy emblemática, ya que supuso el primer paso de su internacionalización. Actualmente la marca tiene 5 ubicaciones más en Florida y cuenta con un plan de expansión muy ambicioso para el primer semestre de 2021.

Si la enseña 100 Montaditos fue la primera en saltar al mercado internacional tras su posicionamiento en los 13 países en los que está presente, en 2021 TGB será la marca elegida para consolidarse en el extranjero. Aunque la enseña ya está muy presente en países como Portugal, la marca de hamburguesas verá crecer su expansión en otros países tanto de Europa como de LATAM. Según la compañía, “la calidad y el precio de esta enseña son las claves para seguir cosechando éxitos, también fuera de nuestras fronteras”.

Un papel decisivo durante la pandemia

El director de Desarrollo Internacional de Restalia también ha desempeñado un papel decisivo en la gestión de la compañía durante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. En su comparecencia en la Comisión de estudio sobre la recuperación económica y social del Parlamento de Andalucía, resaltó el papel del grupo para la contención de la crisis del sector de la restauración, basado en la ayuda a sus franquiciados: “desde Restalia estamos haciendo grandes esfuerzos a pesar de las condiciones adversas, poniendo en valor el sector HORECA dentro de la economía como un área de actividad con una enorme relevancia para el PIB nacional”.

En 2020, gracias a su gestión de la pandemia “con medidas únicas hemos conseguido superar la crisis provocada por el Covid-19 gracias a nuestra fortaleza como compañía”, explica Lasso de la Vega, y concluye “nuestro grupo, lleva años siendo un motor generador de empleo, gracias al esfuerzo de nuestros franquiciados que luchan día a día por sus negocios, y gracias a un consumidor que sigue siendo fiel a nuestro producto y nuestras promociones, día tras día”.

Grupo Restalia ha tenido un gran desarrollo fuera de España desde que, en el año 2009, la compañía decidiera comenzar con su plan de expansión internacional registrando una tasa de crecimiento por encima de la media. A día de hoy, la compañía ya se encuentra presente en 13 países. Entre los factores de éxito y de este crecimiento está su modelo de neorestauración, un concepto innovador que ha revolucionado la forma de franquiciar del siglo XXI y que se basa en ofrecer una mayor flexibilidad tanto a los inversores como a los franquiciados. “La clave de que el desarrollo internacional no haya parado con la pandemia es el modelo acíclico de Restalia, junto con unas medidas de apoyo a nuestros franquiciados dentro y fuera de nuestras fronteras”, explica Lasso de la Vega.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.