Jaque Mate, la nueva estrategia de juego para el entorno empresarial

 en la sección Empresas

Una obra dinámica y acuciosa que, por primera vez, relaciona el mundo empresarial y el lúdico, bajo el convencimiento de las similitudes entre ambos y con el propósito de trasladar al lector los hábitos y métodos de juego de los grandes campeones del ajedrez.

Redacción   I    redaccion@mercados21.es   I   Síguenos en @Mercados21   I    15/03/2013

¿Cómo podemos aplicar la estrategia de los grandes maestros del ajedrez a nuestros negocios? ¿Qué podemos aprender sobre flexibilidad aplicada a la empresa del enfrentamiento en Moscú en 1984 entre los legendarios campeones de ajedrez Anatoli Kárpov y Garry Kaspárov? ¿Qué conclusiones podemos obtener de la partida entre Kaspárov y la computadora Deep Blue de IBM?

Jaque Mate, la nueva estrategia de juego para el entorno empresarial En este libro, deberá ser el propio lector quien extraiga las “ideas aprovechables” y construya a partir de ellas los nexos de unión entre el juego y la empresa. IMAGEN: Grupo Planeta

A estas y otras preguntas da respuesta el libro Jaque Maque, escrito por uno de los grandes maestros internacionales del ajedrez y también empresario, Miguel Illescas, quien se ha introducido en el mundo editorial para mostrar a los profesionales y empresarios las estrategias de éxito desde un tablero de ajedrez.

Factores como el talento, la práctica, la paciencia, la táctica, la concentración, la mentalidad, y la actitud son fundamentales para un buen ajedrecista y, tal como indica Miguel Illescas, también lo son para cualquier profesional que quiera triunfar en su trabajo o mejorar su trayectoria personal.

El autor, como experto en ajedrez, transmite fielmente el modo de pensar de los ajedrecistas y acerca al lector los hábitos y métodos de trabajo de los grandes campeones de este juego, a quienes ha estudiado a fondo y con muchos de los cuales ha tenido la oportunidad de enfrentarse con el tablero.

Sin el propósito de ofrecer un repertorio de soluciones directamente aplicables al mundo de la empresa o a la vida profesional de cada lector, Illescas recomienda que, una vez leída su obra, sea el propio autor quien escoja sólo aquellas ideas que considere aprovechables y construya los nexos de unión desde el universo de las sesenta y cuatro casillas del tablero de ajedrez hasta el plano profesional y personal donde puedan ser aplicadas.

Miguel Illescas, el jugador consagrado

Miguel Illescas es Maestro Internacional de ajedrez desde 1988 y ha obtenido ocho veces el título de Campeón de España. Fue entrenador del campeón mundial Vladímir Krámnik desde 1999 hasta 2006, y miembro del equipo técnico de la computadora diseñada para jugar al ajedrez de IBM, Deep Blue, entre 1995 y 1997.

Además de su faceta como deportista colabora habitualmente con La Vanguardia, es editor de la revista Peón de Rey y un destacado conferenciante sobre temas de ajedrez y de empresa. Igualmente, es coautor de los libros Aprendemos a pensar jugando y Joyas del Ajedrez Moderno (Chess education and technology, 2009 y 2010, respectivamente).

 

Recomendado POR

Kenneth Rogoff, ex economista jefe del Fondo Monetario Internacional y Gran Maestro de ajedrez:

“Mientras desempeñé mi labor en el FMI la experiencia ajedrecística me resultó especialmente útil en las negociaciones. Me enseñó a ponerme en el lugar de mis interlocutores de modo muy disciplinado y también a permanecer muy tranquilo. Otras personas pueden desarrollar esas habilidades por otros medios pero en mi caso fue a través del ajedrez”

Manuel del Pozo, director adjunto de Expansión:

“En el ajedrez hay unos procesos de lógica y de estrategia que son perfectamente útiles en el mundo de la empresa para visualizar problemas, gestionar el tiempo de toma de decisiones y asumir tanto el éxito como el fracaso”

Vladímir Krámnik, tres veces ganador del Campeonato del Mundo de ajedrez:

“Miguel me ayudó a resolver con éxito tres encuentros por el título mundial. Estoy seguro de que las ideas que recoge este libro os serán útiles”

Xavier Sardà, periodista y presentador:

“Es una suerte para mí que Miguel Illescas se haya dedicado al mundo del ajedrez. Si llega a dedicarse a la radio y se inventa un abuelo o algo así, ¿qué habría sido de mi vida? ¡Vaya talento!”

Fuente: PlanetadeLibros

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.