La transformación digital: el gran salto de las empresas

 en la sección Empresas
La transformación digital: el gran salto de las empresas

La transformación digital de las compañías ya no es una opción, sino que es el cauce para ser competitivos en un entorno cada vez más global e interconectado, y en el que la faz del cliente ha cambiado por completo con la revolución tecnológica e internet.

Así lo ha enfatizado el experto en esta materia y director general del Instituto de la Economía Digital de ESIC (ICEMD), Enrique Benayas, al más de medio centenar de directivos y responsables de Comunicación y Marketing de relevantes empresas nacionales y autonómicas que se han congregado en la I Edición del evento “Cartuja Espacio Inteligente. Encuentros para la Colaboración”, impulsado y organizado por el Círculo de Empresarios de Cartuja (CEC) en la sede de la Escuela de Negocios ESIC en la capital andaluza.

Benayas ha resaltado, ante los profesionales de la Comunicación y el Marketing empresarial, los aspectos más importantes a tener en cuenta cuando se afronta la transformación digital de las organizaciones. Ha asegurado que los motores principales para llevar a cabo la adaptación de las compañías a las nuevas exigencias y desafíos de la Era Internet es “el convencimiento de los responsables empresariales de la necesidad de cambio, y de contar con talento y personas comprometidas con la innovación”.

Ha sostenido que es el único modo de aprovechar las nuevas oportunidades que brindan los avances tecnológicos. Por eso es necesario tener a la tecnología como pilar de la actividad y la estrategia de la empresa, de manera que éstas ofrezcan servicios y productos de excelencia y calidad en un ecosistema económico que cambia “a una velocidad nunca antes conocida”. Para ello las empresas que estén dispuestas a crecer tienen que adaptarse a los nuevos entornos de movilidad, integrando lo digital y lo físico en una estrategia global de posicionamiento de mercado.

Y ha subrayado que, gracias a las tecnologías, las pymes son capaces de competir con empresas mayores, y que se abre ante ellas un gran abanico de oportunidades. Ha concluido con un mensaje muy directo, gráfico e ilustrativo: “la transformación digital de las empresas les permite meter el turbo, sacar brillo y ser más eficiente y eficaces en lo que ya hacen”.

Por su parte, Pau Valdés, experto en nuevas tendencias del Marketing, y CEO de InboudCycle, se ha centrado en los cambios que se están produciendo en las relaciones entre las empresas y los clientes. Ha remarcado que nos encontramos en una nueva fase en la que las empresas más que vender tienen que “atraer y convencer a sus clientes prácticamente digitales o nativos digitales, gracias a experiencias y sensaciones positivas en los procesos de compra”. De ahí que haya expuesto las principales herramientas de marketing que están hoy en día a disposición de las compañías para innovar en sus estrategias, principalmente, del denominado “inboud maketing” o marketing a través de contenidos de interés en la Red.

Como ha asegurado el presidente del Círculo de Empresarios de Cartuja, Beltrán Calvo, en la bienvenida al evento, junto con el delegado territorial de ESIC, Ignacio de la Vega, el encuentro “Cartuja Espacio Inteligente” nace con vocación de continuidad, como un lugar de conocimiento entre directivos, profesionales y empresas eminentemente práctico, en el que generar “verdaderas sinergias y en el que poder alcanzar acuerdos de colaboración reales entre las organizaciones instaladas en el Parque Científico y Tecnológico de Cartuja”.

Muestra de este fin de networking real, el evento ha comenzado con una sesión en formato elevator pitch, en la que todos los asistentes han podido darse a conocer al resto de participantes y hablar de los ámbitos de actividad de sus distintas empresas y organizaciones.

Así mismo la directora de cicCartuja, María Pozas, ha expuesto las líneas maestras del acuerdo que mantiene este Centro de Investigación y divulgación científica con el propio Círculo de Empresarios de Cartuja, que tiene como fin que las empresas del parque y los investigadores puedan entrar en contacto entre sí y desarrollar proyectos conjuntos. Para ello se ha creado una página web en la que empresas pertenecientes al CEC podrán estar en contacto y colaboración permanente con los distintos grupos de investigación de este centro.

Esta primera edición de “Cartuja Espacio Inteligente. Encuentros para la Colaboración” ha contado con el patrocinio de las empresas Puerto Triana, ESIC, ExpoRest, Externa y la colaboración de cicCartuja, Isotrol, el Instituto Andaluz de Tecnología (IAT), Orange y Mercados21.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.