
La VUE de Sevilla refuerza su servicio para atender las solicitudes de ayudas promovidas por Junta y Ayuntamiento

La Ventanilla Única Empresarial de Sevilla (VUE) – Punto de Atención al Empresario (PAE), en la que junto a la Cámara de Comercio de Sevilla participan la Administración General del Estado, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla, ha reforzado sus servicios, ya que como subrayan los todos organismos, “continúa desarrollando un papel fundamental prestando servicios de información, asesoramiento y tramitación para el desarrollo y la puesta en marcha de iniciativas empresariales”
Desde la VUE se informa a autónomos y empresas de las ayudas económicas promovidas por las distintas administraciones. Ante la situación actual generada tras declararse la pandemia y la alta demanda, se ha reforzado el servicio para atender las solicitudes de información de ayudas dirigidas a pymes y autónomos promovidas por la Junta de Andalucía y por el Ayuntamiento de Sevilla.
Ayudas dirigidas fundamentalmente a:
Pymes comerciales y artesanas: subvenciones destinadas a la modernización y mejora de la competitividad. Estas ayudas, recientemente lanzadas, están acaparando una gran parte de las consultas recibidas, según ha informado la Cámara de Comercio de Sevilla.
Programa Innoactiva 6000: subvenciones para la puesta en marcha de proyectos empresariales en Andalucía.
Emprentur y Pymetur: subvenciones para la creación, crecimiento y consolidación de empresas turísticas.
Establecimientos hoteleros y sector cultural: medidas extraordinarias de impulso de sistemas telemáticos, reactivación del sector cultural, del sector del turismo y flexibilización en diversos ámbitos ante la situación generada por el coronavirus, en la línea de apoyo a la creación artística y en la línea a las salas y espacios culturales por cancelación de la programación.
Microempresas: subvenciones dirigidas al apoyo y mantenimiento de microempresas de la ciudad de Sevilla.
La Cámara de Comercio explica que las ayudas dirigidas a pymes comerciales y artesanas, recientemente lanzadas, pueden presentarse hasta el 3 de agosto y están acaparando una gran parte de las consultas recibidas.
Estas subvenciones se desarrollan en tres líneas enfocadas a la modernización, actualización y expansión de pymes, e incluyen ayudas del 100% de entre 6.000 y 12.000 euros para la mejora de la gestión empresarial (programas de gestión, TPV, software, soluciones para la comercialización a través de internet o mejora de la producción, entre otros); de entre 15.000 y 26.250 euros para reformas, equipamiento, mobiliario, entre otras acciones; y de entre 21.000 y 42.000 euros para la apertura de nuevos puntos de venta o nuevo establecimiento artesano.
La institución cameral recuerda que las pymes y empresarios interesados pueden ponerse en contacto a través de los canales de la Cámara, vía web o telefónicamente. Por tanto, como información de servicio facilita los siguientes contactos: ventanillasevilla@ventanillaempresarial.org y 954 502 530.
AgroSpace, un proyecto que nace para promover el uso de tecnologías espaciales en zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático
- En el proyecto participan desde centros de investigación hasta cámaras de comercio y agricultura, clústeres y empresas de ambos sectores