Visión global como divisa y enseña

 en la sección Empresas, Soy empresa
Visión global como divisa y enseña

Hace pocos días, la Universidad Loyola Andalucía ha dado comienzo al curso con la jornada de acogida a los 650 estudiantes de nuevo ingreso que se ha celebrado en los Campus de Córdobay Sevilla. La primera universidad privada de la comunidad autónoma, que aboga por fomar y hacer líderes que contribuyan al cambio de modelo y que apelen a la ética como valor y guía para desarrollar un mundo más sostenible, justo y equilibrado.

La apuesta de esta universidad significa una lucha continua contra la indiferencia, contra el dejar hacer. Una universidad joven, muy joven, pero que ya se cimenta sobre sólidos pilares. Su integración dentro de la Compañía de Jesús, le otorga una visión global y cosmopolita que la conecta con una organización que cuenta con presencia en prácticamente todo el mundo. En nuestra conversación con el adjunto al Rector de la Universidad Loyola Andalucía, Francisco José Pérez Fresquet, hacía especial hincapié en esa impronta internacional, en esa vocación por estar a la vanguardia del nuevo escenario que se dibuja en lo económico, lo social, lo cultural; es decir, en todos los órdenes de la vida.

Las nuevas tecnologías y la situación económica están provocando una transformación de grandísima envergadura en la concepción y el sistema de los países más desarrollados. ¿Cómo afronta un escenario como este una institución académica? Para la Loyola la clave se encuentra en su grado de apertura hacia el exterior y su compenetración con el entorno social y empresarial en el que se inserta.

En palabras de Pérez Fresquet, en la Loyola “hablamos de concepto global. La internacionalización tiene una componente bilateral, y nosotros trabajamos por una universidad en su concepto global. Que nuestros alumnos, que nuestro claustro tienen que ser global en visión y en reflexión. ¿Cómo se lleva esto a la práctica y no queda en un desarrollo teórico? En la actualidad, somos una institución Eramus Plus, pero queremos ir más allá de Europa. Que un alumno nuestro pueda cursar sus estudios en varios continentes, y que pueda hacerlo tanto en grados como en master. Porque de este modo dotamos al alumno de una visión mucho más amplia”.

En este sentido, la institución académica ofrece titulaciones bilingües y la posibilidad de obtener, en colaboración con la Loyola Chicago University, el Dual Business Degree, que permite a alumnos excelentes desarrollar un itinerario formativo exclusivo con la obtención de dos títulos oficiales, compaginando sus estudios de grado con una movilidad académica internacional. El programa contempla que los alumnos cursen sus estudios en España, Chicago y Roma.

Para poder llevar a cabo ese objetivo de visión global, el adjunto al Rector remarca que “nuestro claustro a día de hoy está compuesto por profesores de 14 nacionalidades. Esto permite que un alumno nuestro pueda tener un profesor australiano, norteamericano o ucraniano, lo que le va a dar un crisol de culturas muy interesante en el día a día del aula. Incluso en el profesorado español tenemos de muchas ciudades y regiones. Y esto es muy importante y relevante para nosotros. También se plasma en toda nuestra planificación de formación complementaria. Es decir, aquello que entendemos que también es vivir la universidad. Tenemos programados seminarios permanentes con conocimientos y experiencias internacionales y tenemos firmados acuerdos de colaboración con universidades en Estados Unidos, en Centroamérica, en Sudamérica, África y en Asia”.

 

 

 

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.