Pan Global resulta adjudicataria de un amplio bloque de derechos mineros “de gran potencial” junto al Proyecto Escacena
  • El Proyecto Escacena, en la Faja Pirítica Ibérica, se amplía en un 74% hasta superar las 10.000 hectáreas

 en la sección Empresas
imagen pan global 1

Uno de los trabajos de prospección minera de la compañía Pan Global

Pan Global ha anunciado la adjudicación de tres permisos de investigación contiguos adyacentes al Proyecto Escacena, propiedad al 100% de la compañía, mediante un proceso de concurso público.

Los nuevos derechos mineros amplían la propiedad de la compañía en el Proyecto Escacena, en la Faja Pirítica Ibérica, en un 74%, hasta más de 10.000 hectáreas en una zona que la empresa cataloga como “muy prometedora y rica en objetivos para posibles yacimientos de sulfuros masivos volcanogénicos polimetálicos (“VMS”)”. El Proyecto Escacena ahora ampliado está rodeado por importantes operadores, entre los que se encuentran First Quantum, Grupo México, Sandfire MATSA y Atalaya Mining.

“La concesión de los nuevos derechos mineros proporcionará a Pan Global acceso a una de las zonas más prometedoras para el descubrimiento de grandes yacimientos de VMS, y una de las últimas zonas que quedan sin explorar en la Faja Pirítica Ibérica. Ya se han identificado varios objetivos con fuertes anomalías de gravedad dentro de los nuevos permisos, que serán el centro de la exploración inicial. La obtención de los nuevos derechos mineros ha sido un objetivo clave desde el inicio de la exploración en el Proyecto Escacena y supone un importante paso adelante para reforzar la oportunidad de descubrir nuevos yacimientos de cobre, estaño y oro próximos a los descubrimientos de La Romana y Cañada Honda”, ha afirmado Tim Moody, presidente y CEO de Pan Global.

“Con el inicio de los trabajos para la primera estimación de recursos minerales del yacimiento de La Romana y los sondeos en curso en el Proyecto Escacena y el Proyecto Cármenes, en el norte de España, Pan Global está consolidando su trayectoria en el descubrimiento de yacimientos de cobre y oro en España. Los nuevos derechos mineros adyacentes al Proyecto Escacena aumentan considerablemente el potencial de nuevos descubrimientos y contribuyen a alcanzar el objetivo de encontrar 100 millones de toneladas de recursos minerales potencialmente económicos”.

La Junta de Andalucía emitió la resolución definitiva el 29 de septiembre de 2025, confirmando la adjudicación de tres nuevas áreas de derechos mineros a la filial española de Pan Global, Minera Sabina SLU, tras un concurso público. Los tres permisos de investigación abarcan un total de 4.245 hectáreas, incluyendo: Flores (1.879,8 hectáreas), Rosario (636,7 hectáreas) y Girasoles (1.728,5 hectáreas).

La zona recién adjudicada está cubierta en su mayor parte por una capa post-mineralización y fue objeto de una exploración preliminar mínima por parte de Exxon a principios de la década de 1980 y de Río Tinto en la década de 1990. El reproceso de los datos históricos del estudio gravimétrico de amplio espaciamiento pone de relieve numerosas anomalías notables, similares en tamaño y magnitud a la anomalía gravimétrica asociada al descubrimiento de cobre, estaño y plata de La Romana por parte de la empresa y a otros yacimientos importantes de la región.

El muestreo histórico de la base de los materiales de cobertera/parte superior de la capa rocosa subyacente, realizado por Exxon, también muestra presencia de mineralización de cobre cerca de algunos de los objetivos gravimétricos, lo que hace aún más notable el potencial de nuevos descubrimientos. En el noroeste del permiso de investigación Flores se encuentran varias pequeñas explotaciones mineras antiguas sobre un objetivo gravimétrico no comprobado.

Ninguna de las anomalías de gravedad de la nueva zona ha sido aún comprobada, y “serán el centro de la exploración inicial tan pronto como sea posible tras obtener todos los permisos necesarios”, asegura la compañía en un comunicado.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.