
Vicente Sánchez Fernández asume la dirección de Proyectos y Ventas de Bolschare Energy- El directivo es actualmente el presidente del Clúster de la Energía de Extremadura

El presidente del Clúster de la Energía será el nuevo responsable de este área de Bolschare Energy
El Grupo Bolschare ha incorporado a su división energética a Vicente Sánchez Fernández, que asumirá la dirección de Proyectos y Ventas de Bolschare Energy en el marco de una estrategia corporativa encaminada a reforzar “el perfil innovador y sostenible de la compañía”, ha comunicado en una nota.
Con más de 20 años de experiencia en el sector energético, Sánchez Fernández asume una posición en la que, según ha apuntado el grupo, aportará su visión estratégica a partir de un conocimiento profundo en energías renovables.
En palabras del director de Operaciones de Bolschare Energy, Antonio Álvarez, la llegada del nuevo directivo “será clave para impulsar los objetivos de la división en un contexto de transición energética y desarrollo sostenible”. Por su parte, Sánchez Fernández ha destacado que asume el reto “con la ilusión de quien tiene la responsabilidad de consolidar el crecimiento de una compañía puntera y de referencia no sólo en Extremadura, sino a nivel global”.
El directivo es actualmente el presidente del Clúster de la Energía de Extremadura, asociación empresarial sin ánimo de lucro y cuya misión es promover la integración, creación y fortalecimiento de las empresas e instituciones que se encuentran dentro de la cadena de valor del sector de la energía. Del mismo modo, atesora una larga trayectoria profesional, desarrollada en compañías como Grupo Emececuadrado –operador energético– o ESB, dedicada al diseño y montaje de instalaciones de energías alternativa.
El nombramiento de Sánchez Fernández se suma al de otros profesionales destacados que se han incorporado de forma reciente a la división energética del grupo, como Floren Encinas y Othman Baktaoui.
Bolschare es un grupo empresarial familiar multidisciplinar operador y gestor de activos agrícolas, energéticos y médicos con presencia central en la Eurociudad Badajoz-Elvas-Campo Maior.
En el plano de la agricultura, tiene una amplia experiencia en la gestión integrada de activos agrícolas y cuenta con más de 20.000 hectáreas de terreno en ejecución y en desarrollo en la península, siendo responsable de todo el proceso productivo de olivo y almendro, principalmente, explotando otros frutos secos como avellanas, pistachos, nueces y cítricos.
AgroSpace, un proyecto que nace para promover el uso de tecnologías espaciales en zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático
- En el proyecto participan desde centros de investigación hasta cámaras de comercio y agricultura, clústeres y empresas de ambos sectores