Acuerdo para fomentar la empleabilidad en el metal

 en la sección Formación
Acuerdo para fomentar la empleabilidad en el metal

La Federación de Empresarios del Metal (FEDEME) y la Universidad Loyola Andalucía han firmado un convenio de colaboración al objeto de establecer un marco general de actuación para la cooperación y vinculación entre ambas entidades.

El objetivo es favorecer el desarrollo de actividades de interés común, con objeto de desarrollar alianzas y facilitar la relación entre estas instituciones y contribuir así al desarrollo económico social, aseguran las dos organizaciones.

Así, ambas entidades trabajarán en base a distintas modalidades de colaboración, entre las que destacan materias como la formación, diseñando formación de forma conjunta que responda a las necesidades específicas de los profesionales del metal; y la empleabilidad, fomentando las prácticas profesionales entre el alumnado de esta institución universitaria.

Para FEDEME este convenio representa “una excelente oportunidad para aunar intereses y sinergias y trabajar conjuntamente al objeto de mejorar la oferta formativa dirigida al sector, al tiempo que se trata de una gran ocasión para que los alumnos de Loyola conozcan la estructura de esta patronal, sus empresas y los múltiples subsectores a los que representa”.

En paralelo a la firma del convenio marco, ambas entidades han suscrito un anexo de colaboración para la difusión de los servicios que ofrece FEDEME como “Oficina Técnica” para la tramitación correspondiente a la gestión del crédito de formación continua ante la Fundación Tripartita, promoción que se realizará entre aquellas empresas que estuvieran interesadas en la realización de las acciones formativa impartidas por Loyola Andalucía.

A través de este servicio, FEDEME ofrece la posibilidad a las empresas de gestionar su crédito de formación, siendo entidad autorizada para ello y aportando las “siguientes ventajas”: no exclusividad para hacer formación con FEDEME; despreocupación en cuanto a toda la gestión administrativa; confidencialidad y seguridad, al ser una única entidad, en este caso FEDEME, quien maneja los datos.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.