Aiqbe concede los Premios de Investigación 2015

 en la sección Formación
Aiqbe concede los Premios de Investigación 2015

La Cátedra Aiqbe ha otorgado sus Premios de Investigación a los profesores de la Universidad de Huelva (UHU) Juan Pedro Bolívar Raya y José Ignacio Aguaded Gómez, en el área Científico-Tecnológica y en la Humanístico-Social.

Con esta decisión, el Consejo de la Cátedra ha reconocido la labor investigadora del profesor Bolívar en el campo de la física de radiaciones y medio ambiente; y el trabajo del profesor Aguaded en el ámbito de los medios de comunicación y de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación.

Con la concesión anual de estos premios, la Cátedra Aiqbe incentiva y promueve la excelencia investigadora entre los profesores de la Universidad de Huelva y reconoce la labor de los investigadores que estén contribuyendo al avance de la ciencia, a un mejor conocimiento del hombre y de su convivencia, al desarrollo sostenible de nuevas tecnologías y al progreso.

Por su parte, el Premio Aiqbe a la Tesis Doctoral ha recaído este año en la doctora Isabel María Vaquero Calañas por su tesis “Mejora de la Productividad de Biomasa y Enriquecimiento en Luteína de una Microalga de Ambiente Ácido”, dirigida por el profesor Carlos Vílchez y que obtuvo el Premio Extraordinario de la UHU tras su defensa en diciembre de 2013.

Más investigación

La concesión anual de estos premios responde a los objetivos principales de la Cátedra Aiqbe: promover la investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación y la difusión de resultados científicos; y fomentar la capacitación de postgraduados y la preparación de profesionales y, finalmente, la formación de los alumnos.

La Cátedra Aiqbe también ha concedido a los estudiantes Cristóbal Romero Guzmán y Rocío Martín Minchón sendas bolsas de estudio para cursar el Grado de Química y el de Ingeniería Química Industrial.

De otra parte, el Consejo de la Cátedra de la asociación ha resuelto otorgar su “Ayuda a Estancias para Profesores en Centros de Prestigio del Ámbito Científico-Tecnológico” a la profesora Rosa León Bañares, que podrá desarrollar su labor investigadora en el área de la Bioquímica en la estación de Agricultura Experimental “Rothamsted Research”, en Harpenden (Reino Unido). Con más de 170 años de historia, este centro es uno de los más veteranos del mundo dedicado a la investigación agrícola para aumentar la productividad de los cultivos, la calidad y el desarrollo de soluciones ambientalmente sostenibles para la producción de alimentos y energía.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.