Amazon y Womenalia forman en digitalización a un centenar de emprendedoras en Sevilla
  • Andalucía es la cuarta comunidad autónoma con mayor número de pymes vendiendo en Amazon

 en la sección Formación
amazon y womenalia

Las emprendedoras asistentes a la jornada celebrada en el Club Cámara

Hoy ha tenido lugar en el Club Cámara Antares -en Torre Sevilla- una jornada formativa para cerca de un centenar de mujeres emprendedoras andaluzas en el marco de la iniciativa “Mujeres que rompen barreras”, de la mano de Amazon y en colaboración con Womenalia, la red de mujeres profesionales de habla hispana más grande del mundo.

De acuerdo a un reciente estudio elaborado por Fundación Alternativas, en colaboración con Amazon, los principales desafíos a los que se enfrentan las emprendedoras son la adquisición de habilidades digitales, así como el acceso a financiación y la construcción de redes profesionales. Para dar respuesta a estos retos y proporcionar herramientas prácticas que ayuden a las emprendedoras a superarlos, Amazon ha puesto en marcha esta serie de jornadas formativas gratuitas. La de Sevilla se trata de la segunda sesión, de una ronda de cuatro, que arrancó en Valencia en junio y que dará el salto también a Barcelona y Madrid.

Esta sesión ha contado con el apoyo institucional de Luis Cordero, director del Club Cámara Antares; María Encarnación Sánchez, Coordinación General de Barrios y Colectivos de Atención Preferente y Derechos Sociales, Empleo, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Sevilla; Daniel Escacena Ortega, director general de Andalucía Emprende; y Olga Carrión, directora del Instituto Andaluz de la Mujer.

En concreto, Carrión ha presentado la aplicación móvil “Andaluzaa: Mujer, presente y futuro”, en colaboración con la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, y ha señalado que “si no existe independencia económica, no existe libertad y, por tanto, no hay igualdad”. Asimismo, ha detallado que el propósito es concentrar en un punto único de acceso “la búsqueda de empleo, la difusión de acciones formativas, programas de orientación laboral, ofertas de trabajo, etc. para seguir avanzando en igualdad y crear nuevas oportunidades”.

Rompiendo barreras

Las emprendedoras andaluzas y sevillanas participantes en estos talleres han disfrutado de varias sesiones formativas enfocadas en comercio electrónico, digitalización, resiliencia y networking. El evento ha incluido, además, una enriquecedora mesa redonda con representantes de las pymes Myhixel y Fetén, quienes compartieron su experiencia sobre los retos específicos a los que se han enfrentado como mujeres emprendiendo en industrias preferentemente masculinas. Las ponentes destacaron cómo han superado estas barreras adicionales y el papel fundamental que el comercio electrónico ha jugado en el crecimiento de sus negocios.

Marta Cruz, directora de Marketing Digital de Myhixel, ha subrayado que esta empresa sevillana “nació para mejorar la salud masculina y romper tabúes, enfrentándonos al reto de una sociedad llena de prejuicios. Gracias al canal online hemos conseguido llegar de forma discreta y directa. Y cada paso que damos es una victoria hacia la normalización”.

amazon y womenalia interior

Se trata de una iniciativa por varias ciudades de España

Mientras, Ester Somolinos, co-fundadora de Fetén, ha destacado que “las mujeres están jugando un papel fundamental en la evolución del cuidado personal masculino”. “Hemos detectado que el 20% de nuestras ventas provienen de mujeres que compran para ellos y, gracias al comercio electrónico y a Amazon, estamos consiguiendo que hombres de toda Europa tengan acceso a productos de calidad para su cuidado diario”, ha añadido.

La sesión también ha contado con la participación de Carmen Luque Varela, directora del centro logístico de Amazon en Dos Hermanas (Sevilla). Luque ha recordado que en Amazon existe un fuerte compromiso con la diversidad. En Dos Hermanas, “un 48% del total de las personas que trabajan en el centro son mujeres”, una cifra muy superior a la media del sector logístico a nivel nacional. Además, “el 35% de las pymes que venden en nuestra tienda están lideradas por mujeres”, ha señalado.

Claves del emprendimiento digital femenino

A pesar de los retos a los que se enfrentan las emprendedoras, el emprendimiento digital femenino está generando un triple impacto positivo: generación de ingresos, creación de empleo e innovación en el sector y la economía. En este contexto, las emprendedoras reclaman un esfuerzo conjunto entre las instituciones públicas, el sector privado y la sociedad civil para crear un entorno más favorable y equitativo en el espacio digital y 6 de cada 10 emprendedoras afirman que ser mujer no limita su emprendimiento digital.

“Las emprendedoras no solo están construyendo sus negocios. Están transformando el tejido económico con propósito, innovación y mucha valentía. Espacios como este permiten que se vean, se escuchen y se inspiren entre sí, y eso tiene un valor incalculable. Cuando las mujeres nos encontramos, nos potenciamos.” explica Lula Ballarino, socia ejecutiva de Womenalia.

En la actualidad, más de 2.500 pymes de Andalucía venden en Amazon. Y, entre todas ellas, superan los 135 millones de euros en exportaciones. Andalucía se sitúa como la cuarta comunidad autónoma con el mayor número de pymes vendiendo en Amazon y Sevilla cuenta con más de 600 pymes que tienen presencia en la tienda.

Además, a través del programa Hub Delivery, Amazon colabora con más de 500 propietarios de comercios locales en Andalucía, incluyendo más de 150 en Sevilla, en el reparto de pedidos a sus vecinos. Esta red ya ha alcanzado los 2.500 colaboradores y llega a más de 900 localidades españolas.

Un ejemplo destacado de esta colaboración con emprendedores locales es Alimentación Tiki Taka, ubicado en la capital hispalense. Raquel Benito Domínguez regenta este establecimiento desde hace dos años. Normalmente recibe cada día entre 40 y 50 paquetes para repartir por el barrio y afirma que, gracias a ello, “ya me conoce todo el mundo”. A ella le gusta y disfruta de esta parte de su trabajo diario dedicada al reparto de paquetería. “La gente repite y por eso muchas veces voy a los mismos vecinos a entregarles sus compras, y eso me encanta”, concluye.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.