Buen Gobierno para los Consejos Rectores de las cooperativas

 en la sección Formación
Buen Gobierno para los Consejos Rectores de las cooperativas

Las fundaciones San Telmo y Caja Rural del Sur han inaugurado la tercera edición del Curso de Gobierno para Consejos Rectores de Cooperativas.

Un programa que se imparte por tercer año consecutivo en la sede del Instituto Internacional San Telmo. En esta ocasión, el lugar elegido ha sido Huelva, donde más de medio centenar de participantes con “dilatada experiencia y máxima responsabilidad, procedente de diversas cooperativas”, se darán cita a lo largo del mes de junio en la sede de la FOE (Federación Onubense de Empresarios).

En esta primera jornada inaugural, el director ejecutivo del curso, Alfonso Beca, ha manifestado la importancia de este tipo de formación y la experiencia positiva que ya se ha obtenido con las ediciones anteriores, celebradas en Córdoba y Antequera en 2014 y 2015.

Para Beca lo que hace diferente este curso es su doble enfoque, ya que, “por un lado, se trata de formación de alto nivel en la gestión global de la empresa, impartida por docentes expertos y especializados en el sector, empleando el método del caso; y por otra, los contenidos y casos están especializados en empresas de la cadena agroalimentaria”. Por ello, el curso pretende “mejorar las capacidades de los miembros de los consejos rectores de las cooperativas agroalimentarias, para ejercer su responsabilidad de gobierno de la cooperativa, e impulsar el desarrollo y competitividad de las mismas, con visión a largo plazo y con estrategias basadas en principios de gestión empresarial”.

Por su parte, José Antonio Sánchez, director territorial de Huelva y Sevilla de Caja Rural del Sur, ha destacado la respuesta que desde las cooperativas de Huelva ha encontrado este curso, como ocurriera con los celebrados en ediciones anteriores. Ha recordado que esta iniciativa ha sido promovida en base al convenio de colaboración firmado con la Fundación San Telmo, que “ha sabido dar un contenido académico muy real ante lo que comporta la capacitación profesional para la gestión de cooperativas que son parte importantísima del tejido productivo y por ello desde Caja Rural del Sur y su Fundación se considera que el apoyo permanente a la formación a quienes desempeñan estas tareas en la misma es fundamental”.

Como Órgano de Gobierno de las Cooperativas, los Consejos Rectores se enfrentan a la tarea y la responsabilidad de impulsar el desarrollo de la cooperativa y su competitividad, adoptando una visión a largo plazo y una estrategia basada en principios de gestión empresarial. Para ello, es clave que los miembros de estos consejos, representantes de los socios de la cooperativa, dispongan de la formación necesaria, para entender adecuadamente los retos competitivos, delimitar las responsabilidades del Consejo Rector y el papel que debe jugar para desarrollar con eficacia su labor de gobierno. De ahí que el curso esté pensado para los miembros de estos órganos.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.