I+D FP, el modelo innovador que conecta el talento académico con el tejido empresarial
  • La Cámara ofrece herramientas a estudiantes que quieran convertir sus proyectos de fin de ciclo en negocios propios

 en la sección Formación
id fp

Distintas instituciones lanzan una nueva iniciativa que conecta FP y empresa

El programa ‘I+D FP’ supone un modelo innovador para pymes sevillanas que viene de la mano de los centros de Formación Profesional (FP).

Se pone en marcha desde la Fundación Cámara de Sevilla, el Ayuntamiento de Sevilla y La Fábrica de Sevilla en colaboración con la Junta de Andalucía.

De este modo, “la Cámara convierte a los centros de FP en departamentos de innovación de las pymes sevillanas, con esta iniciativa pionera en España en innovación abierta”, que ha presentado la Cámara de Comercio de Sevilla con la presencia de representantes de más de 60 centros de FP, empresas, aceleradoras y asociaciones empresariales.

El acto ha contado con la intervención de Francisco Javier González, director general de Fomento del Emprendimiento y la Formación Continua de de la Junta de Andalucía; Miguel Ángel Araúz, delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional; Salvador Fernández, director gerente de la Cámara de Comercio de Sevilla; y Ramón Bullón, director de Innovación y Desarrollo de la Cámara de Comercio.

El programa pretende impulsar la empleabilidad desde su aportación de valor añadido a las pymes y fomentar la capacidad emprendedora juvenil, generando un impacto positivo tanto en el tejido empresarial como en el ecosistema formativo sevillano. A través de la vinculación entre los proyectos integrados de los estudiantes de FP y las empresas se busca potenciar la integración de los jóvenes en el mercado laboral.

En la actualidad, 50.888 estudiantes de FP cursan estudios en Sevilla y dedican a estos proyectos de fin de ciclo en torno a las 70 horas, con apoyo también de sus docentes. Las empresas podrán volcar retos reales a los que los estudiantes y los centros podrán enfrentarse.

Más de tres millones y medio de horas de energía aplicada, según han calculado las instituciones implicadas. Si aplica el 30% de los estudiantes con un valor económico de 30€/hora, la actuación adquiere un valor de mercado de 90.000.000 euros para los próximos tres años, algo quedaría en cajas archivadas en centros educativos.

Además, si los estudiantes desean convertir sus proyectos en negocios propios, la Cámara de Comercio de Sevilla sostiene que se les proporcionará las herramientas y soluciones necesarias para constituir su empresa e impulsar su idea de negocio.

El Programa I+D FP también busca optimizar la colaboración entre las empresas sevillanas y los centros educativos, ajustando la formación del talento local a las demandas reales del mercado. Con este enfoque práctico, los estudiantes adquieren competencias directamente aplicables en su entorno profesional, mientras las empresas se benefician de una formación alineada con sus necesidades.

La Fábrica de Sevilla lidera esta iniciativa para posicionar a la ciudad como un núcleo de innovación educativa y empresarial. La Fábrica trabaja para colocar a la ciudad en el mapa de las urbes que impulsan startups tecnológicas de ámbito internacional, fomentando un ecosistema de innovación que favorezca el crecimiento y la internacionalización de las empresas sevillanas.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.