Nuevos escenarios para marcas y marketplaces: claves, datos y oportunidades en el IV Marketing Hub Sevilla
  • Un encuentro que reunió a más de cien empresarios, directivos y profesionales del marketing, la comunicación y las ventas

 en la sección Formación
iv marketing hub

Celebración de la cuarta edición del Marketing Hub en EIG Education

El ecosistema del comercio digital evoluciona a gran velocidad, y los marketplaces están en el centro del tablero. Así se puso de manifiesto durante la IV Edición del Marketing Hub Sevilla, organizada por la escuela de negocios EIG Education.

Un encuentro que reunió a más de cien empresarios, directivos y profesionales del marketing, la comunicación y las ventas en una jornada marcada por el análisis, los datos y la estrategia.

La apertura del evento corrió a cargo de Jesús Reina, director del campus de EIG en Sevilla, quien dio paso a la ponencia principal a cargo de José Antonio Vico, Chief Digital Officer y Director de E-commerce y Marketing Digital en De Ruy Perfumes. Bajo el título “Marketplaces: enemigos o aliados estratégicos”, Vico compartió una visión actualizada del peso de estas plataformas en el entorno online, además de romper algunos de los mitos que aún rodean su uso por parte de las marcas.

“El ecommerce ya representa un 6,3 % del PIB en España, y un 4,3 % de esa cifra corresponde a marketplaces. En el 70 % de las búsquedas en Google aparece un producto de estas plataformas entre los tres primeros resultados”, señaló. El dato deja claro el dominio de estos canales en la fase de decisión de compra.

Además de contextualizar con cifras, Vico abordó las razones por las que los consumidores eligen comprar en marketplaces: precio competitivo, variedad y facilidad de comparación. “Amazon no nació preguntándose cómo vender más, sino qué molesta al cliente y cómo eliminarlo”, afirmó, invitando a las marcas a repensar su estrategia desde el punto de vista del usuario.

También analizó el papel de TikTok Shop como canal emergente, con un enfoque muy ligado al entretenimiento. “Si el objetivo es viralizarse, TikTok puede ser una herramienta potente, siempre que se adapte el contenido a su formato nativo: problema-beneficio-solución”. En cuanto al live shopping, aunque su rendimiento en Europa aún está por definir, destacó que es una vía interesante a explorar.

Tras su intervención, se celebró la mesa redonda “El poder de los marketplaces: retos y verdades”, moderada por el propio Vico, con la participación de tres perfiles de referencia en el sector.

Carmen Cuadrado, Spain Marketplaces Lead de Shein, explicó cómo la plataforma está abriéndose a colaboraciones con pequeñas y medianas empresas locales. “Queremos compartir nuestro éxito con las compañías locales, apoyándolas y ofreciéndoles herramientas e indicaciones que les ayuden a conectar con los consumidores a nivel global. Gracias a su aportación, seguimos diversificando nuestra oferta y consolidando nuestra presencia en el mercado español, una de las grandes prioridades para Shein”, afirmó.

Álvaro Sánchez, CEO de la consultora especializada AZZgency, habló desde la experiencia práctica en la gestión de marketplaces. Recalcó que no existe una regla fija, pero sí una necesidad clara de vigilar la rentabilidad: “Es difícil que un producto de menos de 20 € sea viable si no se hace un cálculo preciso de costes y márgenes”. También destacó las posibilidades que ofrece Amazon Marketing Cloud, permitiendo segmentaciones avanzadas y acciones como impactar en Prime Video únicamente a usuarios que han abandonado carritos.

Luis Flores, CDO de Gioseppo, defendió la importancia de partir de un plan sólido: “Todo debe estar definido: el producto, el contenido, la estrategia para cada canal”. Añadió que trabajan con cuentas de explotación específicas para cada marketplace, analizando el dato a diario para ajustar decisiones de marketing digital en tiempo real.

El evento cerró con un cóctel-networking en el que asistentes y ponentes pudieron intercambiar experiencias, comentar casos concretos y establecer sinergias profesionales.

Con esta cuarta edición, asegura la escuela de negocios, “el Marketing Hub Sevilla se consolida como un espacio de referencia para debatir sobre tendencias clave del sector y ofrecer herramientas prácticas para afrontar los desafíos actuales del canal digital”.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.