500 millones para impulsar la innovación tecnológica en el sector hotelero

 en la sección Innovación
500 millones para impulsar la innovación tecnológica en el sector hotelero

Banco Sabadell y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) han llegado a un acuerdo por el que la entidad financiera pone a disposición de esta organización una línea de crédito de 500 millones de euros con el objeto de impulsar proyectos de innovación tecnológica y sostenibilidad del sector hotelero.

Con la firma de este convenio, ambas entidades coinciden en señalar que el objetivo marcado es ayudar a incrementar la competitividad de la industria hotelera y turística del país. Banco Sabadell, a través de su unidad Sabadell Negocio Turístico, ofrece a las empresas asociadas al ITH un catálogo de productos y servicios para financiar proyectos de eficiencia energética y sostenibilidad, renovación de instalaciones y bienes de equipo, modernización y adaptación de imagen corporativa y reposicionamiento de establecimientos.

Para el subdirector general y director de Banca de Empresas de Banco Sabadell, Eduardo Currás, la alianza con ITH debe significar “un trampolín importante para todas aquellas empresas que precisen mejorar sus servicios por medio de la aplicación de la tecnología o digitalización, aprovechando las facilidades que tendrán para financiarse así como nuestro know how en el ámbito turístico y hotelero con productos y servicios especializados que les ayudarán a seguir creciendo su negocio y al mismo tiempo ser altamente competitivos”.

Por su parte, el presidente del Instituto Tecnológico Hotelero, Juan Molas, agradece el apoyo que Banco Sabadell presta al sector hotelero y turístico, consciente de la importancia que esta industria tiene para la economía española. “La financiación es una vía fundamental para fomentar la innovación y hacer de la hotelería un sector altamente competitivo”, afirma.

Desde hace dos años, el banco puso en marcha una línea específica para el sector con la creación de Sabadell Negocio Turístico. Además la entidad también copatrocina los dos ciclos de jornadas de eficiencia energética y sostenibilidad que organiza el ITH concienciando a los establecimientos turísticos y ayudándoles a realizar una gestión energética más eficiente.

En 2015, España recibió 68,1 millones de turistas internacionales, una cifra que supone un incremento del 4,9 % respecto al ejercicio anterior y un nuevo máximo histórico para el país, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En total, estos visitantes aportaron 124.000 millones de euros a la economía española. En el ranking mundial, España ocupa el tercer puesto, sólo superado por Francia y Estados Unidos.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.