Airbus idea un método de protección del sistema eléctrico de los aviones más eficiente

 en la sección Innovación
Airbus idea un método de protección del sistema eléctrico de los aviones más eficiente

Airbus Defence and Space ha desarrollado en su factoría de Sevilla, a través de un proyecto de I+D+i con financiación de Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), un nuevo método industrializable de realización de puntos de conexión a masa del sistema eléctrico de un avión.

Este nuevo método de conexionado, que permite proteger los sistemas eléctricos embarcados, reduce de manera importante el tiempo de instalación, con la consiguiente reducción del coste asociado a esta tarea. El nuevo procedimiento, desarrollado en el entorno del avión A400M, permitirá la simplificación del proceso, eliminando las etapas de decapado y limpieza manual de las zonas de contacto.

Las primeras estimaciones realizadas por los técnicos de Airbus Defence and Space apuntan a una reducción en torno al 40% en el tiempo de realización de cada punto de masa. Teniendo en cuenta el número de estos puntos en la estructura de cualquier avión, este procedimiento simplificado supondría un ahorro significativo en el proceso de fabricación de aeronaves.

En el proyecto, participa el grupo de investigación de Tecnología Mecánica de la Universidad de Sevilla a través de Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía (AICIA). El incentivo otorgado por CTA está íntegramente subvencionado por la Consejería de Economía y Conocimiento y el Ministerio de Economía y Competitividad.

El principal logro se encuentra en el planteamiento de alternativas de mejora a un proceso muy repetitivo, que se realiza miles de veces en cualquier avión que se fabrica. El proyecto se ha centrado en las zonas de masa para elementos de aluminio no primarios sin solicitación de carga (por ejemplo, soportes eléctricos) de la red de uniones metálicas de la estructura. Se han planteado nuevas geometrías especiales para estos elementos que eviten el paso previo de eliminación total de la protección orgánica en el punto de fijación y se ha buscado un nuevo método fuera del estándar tradicional, que pueda ser introducido en otros procedimientos similares, optimizando el consumo de recursos en los procesos de montaje.

El proyecto ha contribuido, dicen sus desarrolladores, “a aumentar la capacidad y competencia científico-tecnológica del sector aeronáutico andaluz, mediante el desarrollo de un nuevo proceso más eficiente que mejora su competitividad y su posicionamiento en el mercado global”.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.