Crean la “primera incubadora y aceleradora fintech de España”

 en la sección Innovación
Crean la “primera incubadora y aceleradora fintech de España”

Bankia e Innsomnia han anunciado la puesta en marcha de la primera incubadora y aceleradora fintech de España, que se denominará Bankia Fintech by Innsomnia y se ubicará en Valencia.

En esta primera convocatoria, informan sus impulsores, el proyecto elegirá a diez empresas para ofrecerles formación en varios ámbitos con el objetivo de que las ideas se conviertan en un negocio viable y de futuro.

El plazo de presentación de candidaturas ya ha comienzado y está disponible en las webs www.bankia.innsomnia.es e www.innsomnia.es, y estará abierto hasta el 25 de julio. Las 10 empresas seleccionadas empezarán a trabajar en septiembre.

El proyecto Bankia Fintech by Innsomnia ha sido presentado en Valencia por el director corporativo de Estrategia e Innovación Tecnológica de Bankia, Ignacio Cea, y por el CEO de Innsomnia, Fran Estevan, miembro de la Asociación Española de Fintech & Insurtech.

Bankia Fintech by Innsomnia busca empresas teniendo como prioritarias nueve áreas fundamentales de actividad: soluciones de pago móvil y nuevos sistemas de pago; smart data; modelos de anticipación y predicción económica para autónomos, comercios y familias; biometría; escaparate digital; bot advisory; ratings alternativos y gestión del riesgo; agregadores y comparadores, y ciberseguridad.

Aportará durante diez meses formación y mentoring a los participantes, que les ayudará a desarrollar su plan de negocio, y será tanto específica del sector fintech y de los últimos avances de sus competidores a nivel internacional, como financiera. Además se ofrecerá formación transversal actualizada de innovación en otras áreas que puedan ayudar a evolucionar sus productos.

Una de las singularidades del proyecto Bankia Fintech by Innsomnia es que las empresas participantes podrán recibir inversión y financiación de Bankia o bien la startup podrá convertirse en proveedor del banco al venderle sus servicios. Se abrirá también la posibilidad para algunas empresas de continuar con su aceleración más tiempo si fuese necesario.

El director corporativo de Estrategia e Innovación Tecnológica de Bankia, Ignacio Cea, ha explicado en la presentación que “con esta iniciativa queremos conseguir que los emprendedores tengan herramientas y el entorno adecuado como para no tener que irse al extranjero a desarrollar sus ideas”, como ha ocurrido ya en varias ocasiones.

Fintech al alza

Cea ha detallado que las 150 fintech que operan en España atrajeron el año pasado inversiones por valor de unos 130 millones de euros, un 40% más que el ejercicio anterior y un 20% del total de los fondos destinados a startups.

El directivo ha defendido que estas empresas tienen como cualidades su agilidad en la interacción con el cliente, su rapidez en la generación de soluciones, la capacidad de disrupción y la favorable experiencia para el usuario. En tanto, los bancos, que tienen un tamaño mucho más relevante, presentan entre sus puntos fuertes la garantía de la seguridad de las operaciones, la confianza de los clientes en el trato correcto de la información de usuario y el cumplimiento regulatorio.

Bankia ha puesto en marcha esta incubadora y aceleradora ante este entorno en el que las fintech aumentan progresivamente su implantación en el sector financiero y los bancos avanzan por su lado para responder a las nuevas demandas digitales de los clientes. “El principal objetivo de Bankia es servir mejor a nuestros clientes y estamos convencidos de que la tecnología más que una amenaza nos brinda una magnífica oportunidad para hacerlo”, ha afirmado Cea.

Por su parte, el CEO de Innsomnia, Fran Estevan, ha explicado que “la revolución en la que estamos inmersos va a ser totalmente transversal y la banca no puede ser ajena a ella porque hay muchas compañías de orígenes muy diversos que desean competir en el ámbito de las finanzas”. “La plataforma colaborativa como la que pone en marcha Bankia con las fintech, con Innsomnia como facilitador, aspira a crear un ambiente cómodo para todas las partes, que fomente el intercambio de talento y una relación gana/gana. Una innovación abierta donde todas las partes estén centradas sólo en lo importante: la generación de talento”, ha detallado.

Por último, Estevan ha señalado que “para innovar en el mundo de las fintech no se puede mirar sólo al ámbito financiero, ya que experiencias del comercio, el turismo o la robótica pueden ayudar a solucionar problemas en las finanzas y viceversa”. “De ahí que otras de las singularidades de Innsomnia vaya a ser una formación integral, una actualización general de las disrupciones en otros campos, en otros conocimientos ajenos al suyo”, ha subrayado.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.