Corea del Sur se interesa por el modelo de I+D+I de CTA

 en la sección Innovación
Corea del Sur se interesa por el modelo de I+D+I de CTA

Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) ha recibido en su sede a una delegación del Ministerio de Agricultura de Corea del Sur interesada en el modelo de apoyo a la I+D+i de esta fundación.

Los representantes coreanos se han interesado en cómo la incorporación de tecnología a sectores tradicionales como el agroalimentario contribuyen a impulsar el desarrollo regional.

La delegación coreana ha estado integrada por 17 personas, representantes en su mayoría del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales de Corea del Sur y también de algunos gobiernos locales coreanos integrados en la Korea Rural Community Corporation.

La visita a CTA se enmarca en una agenda de encuentros con empresas, instituciones y otras entidades españolas y portuguesas relacionadas con agricultura y desarrollo rural, con el objetivo de conocer métodos españoles para impulsar el desarrollo rural y la incorporación de tecnología al sector agrario.

El director general de CTA, Elías Atienza, y varios miembros de su equipo mantuvieron una reunión con el máximo representante del Ministerio de Agricultura coreano, Sang Jun Lee, y el resto de la delegación para explicarles el modelo CTA de impulso a la innovación y las principales tendencias y particularidades de la I+D+i y la incorporación de tecnología al sector agroalimentario andaluz.

Corea del Sur es un referente en innovación, que en los últimos 40 años ha experimentado lo que se ha denominado “Milagro del Rio Han”, un periodo de crecimiento espectacular que ha permitido que el país se convierta en un polo tecnológico y un ejemplo en cuanto a cambio de modelo productivo y desarrollo de la región Asia-Pacífico, gracias a la aplicación de una serie de modelos y políticas públicas.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.