CTA incentiva en el primer semestre 15 proyectos de I+D+i que movilizan 6,6 millones en innovación en Andalucía
  • La aplicación de IA, la sostenibilidad y la Industria 5.0 son las áreas de innovación más destacadas

 en la sección Innovación
patronatocta2

Celebración del último patronato de CTA, de balance del primer semestre del año

CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) ha celebrado, de manera presencial y telemática, su Patronato, máximo órgano de gobierno, que aprobó las cuentas auditadas de 2024 y la Memoria de actividades de dicho año, entre otros puntos, además de repasar la actividad de la fundación durante el primer semestre de 2025.

En la primera mitad de 2025, CTA ha aprobado la financiación de 15 nuevos proyectos de I+D+i empresarial con casi 3 millones de euros en incentivos, lo que movilizará 6,6 millones de euros en innovación en Andalucía. En estos proyectos, participa un total de 16 grupos de investigación públicos andaluces, “lo que garantiza la efectiva transferencia de tecnología del mundo científico al tejido productivo”, sostiene CTA.

El Patronato ha aprobado también la puesta en marcha de un nuevo plan estratégico de CTA “para seguir siendo una herramienta útil para el ecosistema innovador”. “Este nuevo plan estratégico, que tendrá vigencia de 2026 a 2029, refuerza a CTA como entidad de colaboración público-privada para el apoyo a la aceleración y éxito de los procesos de innovación empresarial y con foco en la actividad internacional y la prestación de servicios avanzados en materia de I+D+i”, recalca Corporación.

Los nuevos proyectos aprobados por CTA en 2025 desarrollan I+D+i en ámbitos muy diferentes, predominando las áreas de Inteligencia Artificial (IA), Sostenibilidad e Industria digitalizada. Entre las principales líneas de innovación de estos nuevos proyectos, destacan, por ejemplo, el desarrollo de nuevas tecnologías para la Industria 5.0, identificación de alteraciones en el aceite de oliva aplicando herramientas ómicas e IA, herramientas digitales avanzadas para sistemas agrivoltaicos, un sistema de desalinización electrodialítica de aguas residuales, bioestimulantes y biofertilizantes a partir de desechos cárnicos, nuevos materiales de construcción basados en economía circular o un sistema de monitorización de agricultura mediante tecnología aeroespacial.

Actividad internacional y servicios

CTA también mantuvo una creciente actividad internacional en el primer semestre como socio de referencia en proyectos de innovación en colaboración. CTA ya ha participado en más de 65 proyectos europeos y ha colaborado con más de 500 entidades de 45 países.

En la primera mitad de 2025, arrancaron nuevos proyectos europeos con participación de CTA como IRMHUB y BIOSTARS, que trabajan en ámbitos como bioeconomía circular para fortalecer la innovación en áreas rurales o el primer hub europeo de inversión en innovación en circularidad y simbiosis industrial.

Además, CTA continuó prestando nuevos servicios avanzados de apoyo a la innovación, que incluyen desde asesoramiento en estrategia o internacionalización de la I+D+i hasta procesos de Compra Pública de Innovación (CPI), pasando por búsqueda de financiación, apoyo a startups de base tecnológica, transferencia de tecnología o elaboración de estudios e informes, entre otros.

En el Patronato, se presentó también la Memoria 2024 de CTA, una publicación que recoge los principales hitos y actividades de esta fundación durante el ejercicio pasado.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.