CTA promueve soluciones innovadoras de almacenamiento energético para mejorar la estabilidad del sistema eléctrico
  • Más de 60 representantes de entidades del sector participan en una jornada técnica organizada por Corporación Tecnológica de Andalucía

 en la sección Innovación
almacenamiento energetico cta

Participantes en las jornadas de Almacenamiento Energético de CTA

CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) ha celebrado, en la sede de la EOI en PCT Cartuja de Sevilla, una jornada técnica para promover soluciones innovadoras de almacenamiento energético para la industria y con el fin de mejorar la estabilidad del sistema eléctrico.

El evento, que reunió a más de 60 representantes de entidades del sector, fue inaugurado por el director de la EOI Andalucía, Francisco Velasco, y el director general de CTA, Elías Atienza.

Atienza señaló que, “en el escenario actual, donde cada vez se genera más electricidad de origen renovable y mayoritariamente de carácter intermitente, como la solar fotovoltaica y la eólica, el almacenamiento de energía es fundamental no solo para poder seguir aumentando el porcentaje de electricidad generada con renovables sino también para evitar desperdiciar tanta electricidad renovable”.

Añadió que, “entre las recomendaciones para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico y evitar apagones como el que se produjo el 28 de abril, destaca la necesidad de impulsar el almacenamiento energético”.

Asimismo, recordó a los asistentes que “CTA está a vuestra disposición para asesoraros y ayudaros a identificar socios tecnológicos, a plantear los proyectos y a buscar la financiación más adecuada para ponerlos en marcha”.

El jefe del Departamento de Gestión de la Demanda e Integración de Renovables en Red del IDEA, Luis García Benedicto, presentó con detalle la primera convocatoria de ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energético cofinanciada con Fondos FEDER 21-27, una oportunidad para desarrollar proyectos en este ámbito, mientras que el vicepresidente de Aepibal, Eugenio Domínguez, explicó el papel clave del almacenamiento energético en la transición energética.

Además, el evento incluyó un panel temático sobre soluciones tecnológicas y ejemplos de casos de éxito y buenas prácticas de almacenamiento energético, en la que participaron y mostraron sus respectivas soluciones representantes de CEN-Solutions, Hitachi Energy, RPOW, Build To Zero, Inerco, Cox Energy, Bluesolar, Isotrol y HESStec.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.