
El proyecto europeo INTECMED impulsa la creación de tres empresas andaluzas- La Cámara de Comercio de Sevilla y Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) son los socios andaluces de esta iniciativa

Rueda de prensa de balance del proyecto INTECMED
La Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (ASCAME) ha presentado los “extraordinarios” resultados del programa INTECMED, un programa de innovación tecnológica en la cuenca del Mediterráneo que se ha desarrollado bajo el paraguas de una iniciativa de la Unión Europea de cooperación internacional.
El programa ha beneficiado a un total de 3 empresas andaluzas: Voicit, Daromas y Cultural Fit. Este proyecto, del que la Cámara de Comercio de Sevilla y la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) son socios, ha apoyado la transferencia tecnológica y la comercialización de modelos de negocio procedentes de la investigación. Coordinado por la Cámara de Comercio de Achaia (Grecia), INTECMED ha contado con un presupuesto de 3,6 millones de euros procedentes del programa ENI CBC MED para la cooperación transfronteriza en el área del Mediterráneo.
INTECMED ha impulsado así la creación de proyectos de tres empresas de Andalucía, que han sido premiadas con un total de 60.000 euros para desarrollar sus iniciativas empresariales. Cultural Fit Solutions, empresa sevillana, ha sido galardonada con el primer premio, dotado con 30.000 euros, por crear una plataforma de inteligencia empresarial que utiliza software para medir y predecir el compromiso entre personas y organizaciones mediante el examen de los valores compartidos.
Por su parte Voicit, de Málaga, ha sido premiada con 20.000 euros por su software que genera resúmenes automáticos de reuniones y entrevistas. Álvaro Arrescurrenaga, CEO de Voicit, afirma que “vamos a usar el dinero de INTECMED para darnos a conocer y que crezca el negocio”.
Por último, la empresa granadina Daromas recibió 10.000 euros para el cultivo y transformación de plantas aromáticas infrautilizadas, y ahora busca expandirse y lanzar productos nuevos. “Este premio refuerza la idea en la que estás trabajando, es muy emotivo”, comenta su CEO Francisco López Martínez.
En un resumen del proyecto en números, ASCAME ha resaltado que se ha construido una red de 40 miembros entre los cuatro países, con 48 empresas que han recibido programas de tutorías. Se han distribuido 240.000 euros en subvenciones entre las startups seleccionadas, y se han celebrado 98 eventos para promocionar el programa.
“El tándem creado por el programa INTECMED entre Cámaras de Comercio, Universidades y centros de investigación en cada uno de los países participantes es único y tiene como objetivo ayudar a comercializar las ideas y no dejarlas sobre el papel”, ha destacado Diana Truyol, responsable de comunicación de ASCAME.
También ha declarado que el objetivo es transmitir el mensaje de que los países del Mediterráneo tienen “más cosas en común que aquellas que nos separan, de modo que hay que dar a los países la libertad de crecer sin obstáculos”.
Pablo Morales, coordinador de proyectos internacionales de la Cámara de Comercio de Sevilla, ha remarcado la colaboración de las distintas organizaciones y empresas españolas que han participado en el programa. “Las empresas que hemos seleccionado han tenido en su mayoría un acercamiento digital a los proyectos, muchos de ellos relacionados con la inteligencia artificial aplicada a los sectores regionales, lo cual es muy innovador”. Morales también ha querido señalar que, para las empresas seleccionadas, Cultural Fit, Voicit y Daromas, INTECMED “ha sido el primer paso, que para ellas ha abierto puertas a inversores externos y a otros programas de incubación tecnológica”.